Carga del cuidado de enfermería: un análisis de concepto

Introducción: La carga del cuidado de enfermería no se ha definido como concepto teórico ni operacional; sin embargo, diversos estudios han demostrado su impacto en la calidad de la atención de enfermería, el incremento de eventos adversos y la salud del personal de enfermería. Objetivo: Analizar at...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lina María Vargas-Escobar, Kevin Julián Aya Roa, Judith Liliana Ortiz Mayorga, Marcia Andrea Quiñonez Mora, Laura Marcela Hernández Bohórquez, Genny Paola Fuentes Bermúdez, Alexander Casallas Vega
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2024-09-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3848
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525424560013312
author Lina María Vargas-Escobar
Kevin Julián Aya Roa
Judith Liliana Ortiz Mayorga
Marcia Andrea Quiñonez Mora
Laura Marcela Hernández Bohórquez
Genny Paola Fuentes Bermúdez
Alexander Casallas Vega
author_facet Lina María Vargas-Escobar
Kevin Julián Aya Roa
Judith Liliana Ortiz Mayorga
Marcia Andrea Quiñonez Mora
Laura Marcela Hernández Bohórquez
Genny Paola Fuentes Bermúdez
Alexander Casallas Vega
author_sort Lina María Vargas-Escobar
collection DOAJ
description Introducción: La carga del cuidado de enfermería no se ha definido como concepto teórico ni operacional; sin embargo, diversos estudios han demostrado su impacto en la calidad de la atención de enfermería, el incremento de eventos adversos y la salud del personal de enfermería. Objetivo: Analizar atributos, factores, antecedentes y consecuencias vinculadas al concepto de Carga del Cuidado de Enfermería con el fin de esclarecer su significado. Materiales y Métodos: Análisis de concepto a partir de la propuesta metodológica de Walker y Avant, a través de la cual se examinan las características que define un concepto con sus atributos. Resultados: La carga del cuidado de enfermería es la relación entre las necesidades de los pacientes y el tiempo disponible para actividades directas, de gestión y educación. Tanto los factores intrínsecos como los extrínsecos del paciente pueden influir en su nivel de dependencia y necesidades, incrementando las intervenciones de enfermería y las horas de cuidado, impactando así la carga del cuidado. Discusión: La carga de cuidado de enfermería implica atención centrada en el paciente con recursos adecuados. Requiere planificación y liderazgo por parte del profesional de enfermería. La falta de competencias y experiencia, junto con la inflexibilidad institucional, aumenta la carga y conduce a insatisfacción y eventos adversos. Conclusiones: La carga del cuidado de enfermería es un concepto con fundamentación epistémica en la visión interactiva-integrativa, dado que se centra en la satisfacción de las necesidades de los pacientes mediante las intervenciones de enfermería de cuidado directo, de gestión y educación.
format Article
id doaj-art-f0c7a1a2bce5465fbb6802beebd011a7
institution Kabale University
issn 2216-0973
2346-3414
language English
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series Revista Cuidarte
spelling doaj-art-f0c7a1a2bce5465fbb6802beebd011a72025-01-17T13:59:37ZengUniversidad de SantanderRevista Cuidarte2216-09732346-34142024-09-0115311710.15649/cuidarte.3848Carga del cuidado de enfermería: un análisis de conceptoLina María Vargas-Escobar0https://orcid.org/0000-0003-0052-5467Kevin Julián Aya Roa1https://orcid.org/0000-0002-8430-0785Judith Liliana Ortiz Mayorga2https://orcid.org/0000-0002-5587-4720Marcia Andrea Quiñonez Mora3https://orcid.org/0000-0003-1102-9987Laura Marcela Hernández Bohórquez4https://orcid.org/0009-0005-9892-3050Genny Paola Fuentes Bermúdez5https://orcid.org/0000-0003-3994-9822Alexander Casallas Vega6https://orcid.org/0000-0002-3289-7241Profesora titular. Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia.Estudiante de Doctorado en Ciencias de Enfermería, Campus Celaya-Salvatierra, Universidad de Guanajuato, Celaya, México.Directora de Enfermería, Los Cobos Medical Center. Bogotá, Colombia.Jefe Administrativa Unidades de Cuidado Intensivo. Los Cobos Medical Center. Bogotá, Colombia.Jefe Administrativa Hospitalización y Servicios de Apoyo, Los Cobos Medical Center. Bogotá, Colombia.Profesora medio tiempo, Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia.Profesor Asistente. Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.Introducción: La carga del cuidado de enfermería no se ha definido como concepto teórico ni operacional; sin embargo, diversos estudios han demostrado su impacto en la calidad de la atención de enfermería, el incremento de eventos adversos y la salud del personal de enfermería. Objetivo: Analizar atributos, factores, antecedentes y consecuencias vinculadas al concepto de Carga del Cuidado de Enfermería con el fin de esclarecer su significado. Materiales y Métodos: Análisis de concepto a partir de la propuesta metodológica de Walker y Avant, a través de la cual se examinan las características que define un concepto con sus atributos. Resultados: La carga del cuidado de enfermería es la relación entre las necesidades de los pacientes y el tiempo disponible para actividades directas, de gestión y educación. Tanto los factores intrínsecos como los extrínsecos del paciente pueden influir en su nivel de dependencia y necesidades, incrementando las intervenciones de enfermería y las horas de cuidado, impactando así la carga del cuidado. Discusión: La carga de cuidado de enfermería implica atención centrada en el paciente con recursos adecuados. Requiere planificación y liderazgo por parte del profesional de enfermería. La falta de competencias y experiencia, junto con la inflexibilidad institucional, aumenta la carga y conduce a insatisfacción y eventos adversos. Conclusiones: La carga del cuidado de enfermería es un concepto con fundamentación epistémica en la visión interactiva-integrativa, dado que se centra en la satisfacción de las necesidades de los pacientes mediante las intervenciones de enfermería de cuidado directo, de gestión y educación.https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3848enfermeríainvestigación en enfermeríaformación de conceptoteoría de enfermeríaplanificación de atención al paciente
spellingShingle Lina María Vargas-Escobar
Kevin Julián Aya Roa
Judith Liliana Ortiz Mayorga
Marcia Andrea Quiñonez Mora
Laura Marcela Hernández Bohórquez
Genny Paola Fuentes Bermúdez
Alexander Casallas Vega
Carga del cuidado de enfermería: un análisis de concepto
Revista Cuidarte
enfermería
investigación en enfermería
formación de concepto
teoría de enfermería
planificación de atención al paciente
title Carga del cuidado de enfermería: un análisis de concepto
title_full Carga del cuidado de enfermería: un análisis de concepto
title_fullStr Carga del cuidado de enfermería: un análisis de concepto
title_full_unstemmed Carga del cuidado de enfermería: un análisis de concepto
title_short Carga del cuidado de enfermería: un análisis de concepto
title_sort carga del cuidado de enfermeria un analisis de concepto
topic enfermería
investigación en enfermería
formación de concepto
teoría de enfermería
planificación de atención al paciente
url https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3848
work_keys_str_mv AT linamariavargasescobar cargadelcuidadodeenfermeriaunanalisisdeconcepto
AT kevinjulianayaroa cargadelcuidadodeenfermeriaunanalisisdeconcepto
AT judithlilianaortizmayorga cargadelcuidadodeenfermeriaunanalisisdeconcepto
AT marciaandreaquinonezmora cargadelcuidadodeenfermeriaunanalisisdeconcepto
AT lauramarcelahernandezbohorquez cargadelcuidadodeenfermeriaunanalisisdeconcepto
AT gennypaolafuentesbermudez cargadelcuidadodeenfermeriaunanalisisdeconcepto
AT alexandercasallasvega cargadelcuidadodeenfermeriaunanalisisdeconcepto