Carga del cuidado de enfermería: un análisis de concepto

Introducción: La carga del cuidado de enfermería no se ha definido como concepto teórico ni operacional; sin embargo, diversos estudios han demostrado su impacto en la calidad de la atención de enfermería, el incremento de eventos adversos y la salud del personal de enfermería. Objetivo: Analizar at...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lina María Vargas-Escobar, Kevin Julián Aya Roa, Judith Liliana Ortiz Mayorga, Marcia Andrea Quiñonez Mora, Laura Marcela Hernández Bohórquez, Genny Paola Fuentes Bermúdez, Alexander Casallas Vega
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2024-09-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3848
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La carga del cuidado de enfermería no se ha definido como concepto teórico ni operacional; sin embargo, diversos estudios han demostrado su impacto en la calidad de la atención de enfermería, el incremento de eventos adversos y la salud del personal de enfermería. Objetivo: Analizar atributos, factores, antecedentes y consecuencias vinculadas al concepto de Carga del Cuidado de Enfermería con el fin de esclarecer su significado. Materiales y Métodos: Análisis de concepto a partir de la propuesta metodológica de Walker y Avant, a través de la cual se examinan las características que define un concepto con sus atributos. Resultados: La carga del cuidado de enfermería es la relación entre las necesidades de los pacientes y el tiempo disponible para actividades directas, de gestión y educación. Tanto los factores intrínsecos como los extrínsecos del paciente pueden influir en su nivel de dependencia y necesidades, incrementando las intervenciones de enfermería y las horas de cuidado, impactando así la carga del cuidado. Discusión: La carga de cuidado de enfermería implica atención centrada en el paciente con recursos adecuados. Requiere planificación y liderazgo por parte del profesional de enfermería. La falta de competencias y experiencia, junto con la inflexibilidad institucional, aumenta la carga y conduce a insatisfacción y eventos adversos. Conclusiones: La carga del cuidado de enfermería es un concepto con fundamentación epistémica en la visión interactiva-integrativa, dado que se centra en la satisfacción de las necesidades de los pacientes mediante las intervenciones de enfermería de cuidado directo, de gestión y educación.
ISSN:2216-0973
2346-3414