Rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica de nitrógeno en maíz de secano con fertilización foliar complementaria de Zn y Mo.
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de aplicaciones foliares complementarias de Zn y Mo sobre el rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica del nitrógeno en maíz de secano. El trabajo se desarrolló durante las temporadas lluviosas 2020 y 2021, en el valle del río Carrizal, M...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2022-09-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/326 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564842539876352 |
---|---|
author | Líder Francisco Muñoz Navarrete Galo Alexander Cedeño García George Cedeño García Benny Avellán Cedeño |
author_facet | Líder Francisco Muñoz Navarrete Galo Alexander Cedeño García George Cedeño García Benny Avellán Cedeño |
author_sort | Líder Francisco Muñoz Navarrete |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de aplicaciones foliares complementarias de Zn y Mo sobre el rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica del nitrógeno en maíz de secano. El trabajo se desarrolló durante las temporadas lluviosas 2020 y 2021, en el valle del río Carrizal, Manabí, Ecuador. Los tratamientos evaluados fueron: Fertilización edáfica NPK complementada con aplicación foliar de Zn y Mo (T1), y fertilización edáfica NPK sin aplicación foliar de Zn y Mo (T2). Se registró el rendimiento de grano (RG), eficiencia agronómica de N (EAN) y el beneficio económico neto de la fertilización (BEN). Los datos fueron analizados con prueba estadística de t de Student para observaciones pareadas. El tratamiento T1aumentó el RG en 15,58%y 14,03% durante el 2020 y 2021, respectivamente, con respeto al tratamiento T2. Del mismo modo, el tratamiento T1incrementó la EAN en un 28,30% y 24,60%, en las temporadas 2020 y 2021, respectivamente, con respeto al tratamiento T2. Finalmente, el tratamiento T1produjo el mayor BEN, con un incremento del 23,05%y 16,37%, durante el 2020 y 2021, respectivamente, con relación al tratamiento T2. La fertilización foliar complementaria con Zn y Mo, potenció el efecto de la fertilización edáfica NPK e incrementó el rendimiento, rentabilidad y EAN en maíz de secano. |
format | Article |
id | doaj-art-f08068884d7d4c5eba6e6925cd7feeae |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-f08068884d7d4c5eba6e6925cd7feeae2025-01-02T22:14:53ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462022-09-01193239246https://doi.org/10.17268/manglar.2022.030Rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica de nitrógeno en maíz de secano con fertilización foliar complementaria de Zn y Mo.Líder Francisco Muñoz Navarrete0https://orcid.org/0000-0002-2974-2716Galo Alexander Cedeño García1https://orcid.org/0000-0002-0927-5807George Cedeño García2https://orcid.org/0000-0001-8271-5752Benny Avellán Cedeño3https://orcid.org/0000-0002-0820-4222Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí, km 13 ½ vía Portoviejo -Santa Ana, Santa Ana, Manabí, Ecuador.Departamentode Agronómica, Universidad Técnica de Manabí, km 13 ½ vía Portoviejo -Santa Ana, Santa Ana, Manabí, Ecuador.Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, km 2 ½ vía Calceta –El Gramal. Calceta, Manabí, EcuadorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Portoviejo, km 12 vía Portoviejo-Santa Ana, Portoviejo, Manabí, Ecuador.El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de aplicaciones foliares complementarias de Zn y Mo sobre el rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica del nitrógeno en maíz de secano. El trabajo se desarrolló durante las temporadas lluviosas 2020 y 2021, en el valle del río Carrizal, Manabí, Ecuador. Los tratamientos evaluados fueron: Fertilización edáfica NPK complementada con aplicación foliar de Zn y Mo (T1), y fertilización edáfica NPK sin aplicación foliar de Zn y Mo (T2). Se registró el rendimiento de grano (RG), eficiencia agronómica de N (EAN) y el beneficio económico neto de la fertilización (BEN). Los datos fueron analizados con prueba estadística de t de Student para observaciones pareadas. El tratamiento T1aumentó el RG en 15,58%y 14,03% durante el 2020 y 2021, respectivamente, con respeto al tratamiento T2. Del mismo modo, el tratamiento T1incrementó la EAN en un 28,30% y 24,60%, en las temporadas 2020 y 2021, respectivamente, con respeto al tratamiento T2. Finalmente, el tratamiento T1produjo el mayor BEN, con un incremento del 23,05%y 16,37%, durante el 2020 y 2021, respectivamente, con relación al tratamiento T2. La fertilización foliar complementaria con Zn y Mo, potenció el efecto de la fertilización edáfica NPK e incrementó el rendimiento, rentabilidad y EAN en maíz de secano.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/326zea mays; nutrición foliar; micronutrientes; productividad;beneficio económico. |
spellingShingle | Líder Francisco Muñoz Navarrete Galo Alexander Cedeño García George Cedeño García Benny Avellán Cedeño Rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica de nitrógeno en maíz de secano con fertilización foliar complementaria de Zn y Mo. Manglar zea mays; nutrición foliar; micronutrientes; productividad;beneficio económico. |
title | Rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica de nitrógeno en maíz de secano con fertilización foliar complementaria de Zn y Mo. |
title_full | Rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica de nitrógeno en maíz de secano con fertilización foliar complementaria de Zn y Mo. |
title_fullStr | Rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica de nitrógeno en maíz de secano con fertilización foliar complementaria de Zn y Mo. |
title_full_unstemmed | Rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica de nitrógeno en maíz de secano con fertilización foliar complementaria de Zn y Mo. |
title_short | Rendimiento, rentabilidad y eficiencia agronómica de nitrógeno en maíz de secano con fertilización foliar complementaria de Zn y Mo. |
title_sort | rendimiento rentabilidad y eficiencia agronomica de nitrogeno en maiz de secano con fertilizacion foliar complementaria de zn y mo |
topic | zea mays; nutrición foliar; micronutrientes; productividad;beneficio económico. |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/326 |
work_keys_str_mv | AT liderfranciscomunoznavarrete rendimientorentabilidadyeficienciaagronomicadenitrogenoenmaizdesecanoconfertilizacionfoliarcomplementariadeznymo AT galoalexandercedenogarcia rendimientorentabilidadyeficienciaagronomicadenitrogenoenmaizdesecanoconfertilizacionfoliarcomplementariadeznymo AT georgecedenogarcia rendimientorentabilidadyeficienciaagronomicadenitrogenoenmaizdesecanoconfertilizacionfoliarcomplementariadeznymo AT bennyavellancedeno rendimientorentabilidadyeficienciaagronomicadenitrogenoenmaizdesecanoconfertilizacionfoliarcomplementariadeznymo |