Mapas conceptuales para favorecer el aprendizaje significativo

La investigación se realizó en La Universidad Estatal del Sur de Manabí Jipijapa  Ecuador,  con el objetivo de perfeccionar el proceso docente educativo y mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes,  utilizando herramientas  como mapas conceptuales que son muy importantes para el logro de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Katty Janeth Parrales Cedeño, Alexandra Elizabeth Castro Alay, Edwin Miguel Baque Parrales, Ronald Enrique Alonso Muñiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2022-12-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1235
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación se realizó en La Universidad Estatal del Sur de Manabí Jipijapa  Ecuador,  con el objetivo de perfeccionar el proceso docente educativo y mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes,  utilizando herramientas  como mapas conceptuales que son muy importantes para el logro de un aprendizaje significativo en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizaron métodos de análisis y síntesis mediante la revisión bibliográfica de experiencias pedagógicas, realizadas en los estudios de cátedras, preparaciones metodológicas, revisión de artículos, investigaciones sobre el tema objeto de estudio y revisión de rediseños curriculares registrados en el modelo educativo de la universidad, entre disciplinas. Como resultado se logró un análisis de diferentes investigaciones y experiencias pedagógicas de avanzada realizada por los docentes mediante entrevistas y revisiones bibliográficas en el seminario científico metodológico donde se comprobó que se cumplieron los objetivos propuestos sobre mejorar la calidad del proceso de enseñanza con la utilización de herramientas como mapas conceptuales para favorecer el aprendizaje significativo y en actividades realizadas por los  estudiantes, se mostraron participativos, por lo que se  determinó que los mapas conceptuales permitieron que se establecieran relaciones entre las diferentes temáticas tratadas.  Al final, se lograron importantes insumos que permiten ampliar los conceptos alrededor del tema. La temática resultó importante para la realización  de muchos de los proyectos que los estudiantes estaban ejecutando.
ISSN:2306-2495