Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectal
Desde el siglo XX hasta la fecha, el proceso de globalización ha caracterizado el desarrollo de la economía mundial. En este contexto los países desarrollados son los que tienen directamente el manejo y dominio tecnológico, mientras que los subdesarrollados han sido afectados con la introducción ace...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2019-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/338 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546322099830784 |
---|---|
author | Misdrialis Martínez Romero Pablo Miguel Raventós Vaquer Liudmila Martínez Leyva Tatiana Amable Díaz Eduardo Carlos Veitía Wilson Ignacio Morales Martínez |
author_facet | Misdrialis Martínez Romero Pablo Miguel Raventós Vaquer Liudmila Martínez Leyva Tatiana Amable Díaz Eduardo Carlos Veitía Wilson Ignacio Morales Martínez |
author_sort | Misdrialis Martínez Romero |
collection | DOAJ |
description | Desde el siglo XX hasta la fecha, el proceso de globalización ha caracterizado el desarrollo de la economía mundial. En este contexto los países desarrollados son los que tienen directamente el manejo y dominio tecnológico, mientras que los subdesarrollados han sido afectados con la introducción acelerada de las nuevas tecnologías y su alto costo. El desarrollo tecnológico en la sociedad actual es un factor importante en el manejo de enfermedades como el cáncer. El tumor de localización rectal constituye el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado y la tercera causa de muerte por cáncer para ambos sexos. Para su estadificación se han desarrollado varios medios diagnósticos, dentro de estos, la elastografía por ultrasonido endoscópico es una técnica de elevado impacto. En Cuba se cuenta con esta tecnología de avanzada, a disposición de todos los pacientes, lo cual demuestra que es posible enfrentar los desafíos que la globalización impone al desarrollo tecnológico. En este trabajo se exponen las opiniones de los autores, relacionadas con la influencia que tiene la política de globalización en el desarrollo tecnológico y su repercusión en el pronóstico de los pacientes con cáncer de recto. |
format | Article |
id | doaj-art-f04a0fd122284b50b6ba3d14f83ed2b6 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-f04a0fd122284b50b6ba3d14f83ed2b62025-01-10T19:08:34ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462019-04-01482Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectalMisdrialis Martínez Romero0Pablo Miguel Raventós VaquerLiudmila Martínez LeyvaTatiana Amable DíazEduardo Carlos Veitía WilsonIgnacio Morales MartínezUniversidad de Ciencias Médicas de las FARDesde el siglo XX hasta la fecha, el proceso de globalización ha caracterizado el desarrollo de la economía mundial. En este contexto los países desarrollados son los que tienen directamente el manejo y dominio tecnológico, mientras que los subdesarrollados han sido afectados con la introducción acelerada de las nuevas tecnologías y su alto costo. El desarrollo tecnológico en la sociedad actual es un factor importante en el manejo de enfermedades como el cáncer. El tumor de localización rectal constituye el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado y la tercera causa de muerte por cáncer para ambos sexos. Para su estadificación se han desarrollado varios medios diagnósticos, dentro de estos, la elastografía por ultrasonido endoscópico es una técnica de elevado impacto. En Cuba se cuenta con esta tecnología de avanzada, a disposición de todos los pacientes, lo cual demuestra que es posible enfrentar los desafíos que la globalización impone al desarrollo tecnológico. En este trabajo se exponen las opiniones de los autores, relacionadas con la influencia que tiene la política de globalización en el desarrollo tecnológico y su repercusión en el pronóstico de los pacientes con cáncer de recto. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/338 |
spellingShingle | Misdrialis Martínez Romero Pablo Miguel Raventós Vaquer Liudmila Martínez Leyva Tatiana Amable Díaz Eduardo Carlos Veitía Wilson Ignacio Morales Martínez Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectal Revista Cubana de Medicina Militar |
title | Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectal |
title_full | Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectal |
title_fullStr | Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectal |
title_full_unstemmed | Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectal |
title_short | Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectal |
title_sort | tecnologia y globalizacion en el pronostico de pacientes con cancer rectal |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/338 |
work_keys_str_mv | AT misdrialismartinezromero tecnologiayglobalizacionenelpronosticodepacientesconcancerrectal AT pablomiguelraventosvaquer tecnologiayglobalizacionenelpronosticodepacientesconcancerrectal AT liudmilamartinezleyva tecnologiayglobalizacionenelpronosticodepacientesconcancerrectal AT tatianaamablediaz tecnologiayglobalizacionenelpronosticodepacientesconcancerrectal AT eduardocarlosveitiawilson tecnologiayglobalizacionenelpronosticodepacientesconcancerrectal AT ignaciomoralesmartinez tecnologiayglobalizacionenelpronosticodepacientesconcancerrectal |