Fundamentos teóricos de la recepción masiva de intoxicados durante emergencias químicas
Introducción: En las emergencias químicas, los hospitales son los encargados de recibir las víctimas, desencadenan la recepción masiva de intoxicados, pero se hace necesario concebirla según sus especificidades, desde sus referentes teóricos. Objetivo: Determinar los fundamentos teóricos que suste...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2018-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/165 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546321642651648 |
---|---|
author | Haydeé Rodríguez Lora Brenda Rodríguez Santiesteban Osmaira Pérez López |
author_facet | Haydeé Rodríguez Lora Brenda Rodríguez Santiesteban Osmaira Pérez López |
author_sort | Haydeé Rodríguez Lora |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: En las emergencias químicas, los hospitales son los encargados de recibir las víctimas, desencadenan la recepción masiva de intoxicados, pero se hace necesario concebirla según sus especificidades, desde sus referentes teóricos.
Objetivo: Determinar los fundamentos teóricos que sustentan la recepción masiva de intoxicados en los hospitales durante las emergencias químicas.
Métodos: Se revisaron y analizaron fuentes bibliográficas entre 2005 y 2017, y se determinó como objeto de estudio, la recepción masiva de intoxicados en emergencias químicas. Como métodos cualitativos, se emplearon el hermenéutico para el análisis, comprensión, críticas de los textos y la reconstrucción de nuevas teorías, así como la entrevista informal para concretar los resultados.
Resultados: La concepción teórica de la recepción masiva de intoxicados que se derivan de emergencias químicas en las instituciones hospitalarias, se sustenta en fundamentos teóricos generales de las emergencias químicas, de los siniestros con víctimas en masa y los fundamentos generales sobre la teoría de los sistemas.
Conclusiones: El carácter súbito de las emergencias químicas puede resultar en desastres y pertenecen a los siniestros con víctimas en masa. La recepción masiva de intoxicados tiene naturaleza sistémica y presenta un antes, un durante y un después. El hospital es una "unidad funcional" y hay que considerar la globalidad de servicios y funciones, la información y vigilancia toxicológicas son acciones de atención hospitalaria. La diversidad de traumas puede acompañar el cuadro tóxico.
|
format | Article |
id | doaj-art-f02b45ef2ad94bb2a79ca2d48cf45c4f |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-f02b45ef2ad94bb2a79ca2d48cf45c4f2025-01-10T19:08:58ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462018-04-01473Fundamentos teóricos de la recepción masiva de intoxicados durante emergencias químicasHaydeé Rodríguez Lora0Brenda Rodríguez SantiestebanOsmaira Pérez LópezUniversidad de Ciencia Médicas de las FAR Introducción: En las emergencias químicas, los hospitales son los encargados de recibir las víctimas, desencadenan la recepción masiva de intoxicados, pero se hace necesario concebirla según sus especificidades, desde sus referentes teóricos. Objetivo: Determinar los fundamentos teóricos que sustentan la recepción masiva de intoxicados en los hospitales durante las emergencias químicas. Métodos: Se revisaron y analizaron fuentes bibliográficas entre 2005 y 2017, y se determinó como objeto de estudio, la recepción masiva de intoxicados en emergencias químicas. Como métodos cualitativos, se emplearon el hermenéutico para el análisis, comprensión, críticas de los textos y la reconstrucción de nuevas teorías, así como la entrevista informal para concretar los resultados. Resultados: La concepción teórica de la recepción masiva de intoxicados que se derivan de emergencias químicas en las instituciones hospitalarias, se sustenta en fundamentos teóricos generales de las emergencias químicas, de los siniestros con víctimas en masa y los fundamentos generales sobre la teoría de los sistemas. Conclusiones: El carácter súbito de las emergencias químicas puede resultar en desastres y pertenecen a los siniestros con víctimas en masa. La recepción masiva de intoxicados tiene naturaleza sistémica y presenta un antes, un durante y un después. El hospital es una "unidad funcional" y hay que considerar la globalidad de servicios y funciones, la información y vigilancia toxicológicas son acciones de atención hospitalaria. La diversidad de traumas puede acompañar el cuadro tóxico. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/165 |
spellingShingle | Haydeé Rodríguez Lora Brenda Rodríguez Santiesteban Osmaira Pérez López Fundamentos teóricos de la recepción masiva de intoxicados durante emergencias químicas Revista Cubana de Medicina Militar |
title | Fundamentos teóricos de la recepción masiva de intoxicados durante emergencias químicas |
title_full | Fundamentos teóricos de la recepción masiva de intoxicados durante emergencias químicas |
title_fullStr | Fundamentos teóricos de la recepción masiva de intoxicados durante emergencias químicas |
title_full_unstemmed | Fundamentos teóricos de la recepción masiva de intoxicados durante emergencias químicas |
title_short | Fundamentos teóricos de la recepción masiva de intoxicados durante emergencias químicas |
title_sort | fundamentos teoricos de la recepcion masiva de intoxicados durante emergencias quimicas |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/165 |
work_keys_str_mv | AT haydeerodriguezlora fundamentosteoricosdelarecepcionmasivadeintoxicadosduranteemergenciasquimicas AT brendarodriguezsantiesteban fundamentosteoricosdelarecepcionmasivadeintoxicadosduranteemergenciasquimicas AT osmairaperezlopez fundamentosteoricosdelarecepcionmasivadeintoxicadosduranteemergenciasquimicas |