Evaluación de la actividad antimicrobiana de semillas de Leucaena esculenta y L. leucocephala de la localidad de Tlayacapan, Morelos (México).

Leucaena esculenta y L. leucocephala (Fabaceae) son especies comúnmente conocidas en México como “guajes” y usadas como recursos alimenticio y medicinal para aliviar diferentes enfermedades infecciosas. El objetivo del presente estudio fue la determinación de la actividad antimicrobiana de semillas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María de los Ángeles Mora Villa
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas 2021-08-01
Series:Polibotánica
Subjects:
Online Access:https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/949
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849335647454625792
author María de los Ángeles Mora Villa
author_facet María de los Ángeles Mora Villa
author_sort María de los Ángeles Mora Villa
collection DOAJ
description Leucaena esculenta y L. leucocephala (Fabaceae) son especies comúnmente conocidas en México como “guajes” y usadas como recursos alimenticio y medicinal para aliviar diferentes enfermedades infecciosas. El objetivo del presente estudio fue la determinación de la actividad antimicrobiana de semillas de L. esculenta y L. leucocephala de la comunidad de Tlayacapan Morelos.  Los extractos fueron obtenidos mediante la técnica de maceración y reducidos por destilación al vacío. La actividad antimicrobiana, fue determinada cualitativa y cuantitativamente en 20 cepas bacterianas, 3 cepas levaduriformes y 4 cepas de hongos miceliados. En las pruebas cualitativas, se encontró actividad antimicrobiana en 6 cepas bacterianas, 1 cepa de hongos levaduriformes y 4 de hongos miceliados. Mediante la técnica de microdilución en caldo, Escherichia coli CUSI mostró valores de CMI de 2000 y 3000 μg/mL para L. leucocephala y L. esculenta respectivamente y para Staphylococcus aureus CUSI, CMI = 4000 y 2000 μg/mL para L. leucocephala y L. esculenta respectivamente, ambas cepas sensibles a los extractos metanólicos. Los valores de CBM para las cinéticas de muerte (6000 μg/mL para L. leucocephala y 4000 μg/mL para L. esculenta) tuvieron efecto significativo en las primeras horas de tratamiento. Por su parte, C. glabrata fue susceptible a los extractos metanólicos con valores de CFM de 4000 μg/mL (L. leucocephala) y 6000 μg/mL (L. esculenta). Mediante la técnica de inhibición del crecimiento radial, fue reportado, que los valores más bajos de CF50 corresponden a los extractos acetónicos de semillas (L. lecucocephala= 2.28 mg/mL y L. esculenta = 2.72 mg/mL) teniendo efecto significativo contra cepas de Trichophyton mentagrophytes y Aspergillus niger respectivamente. En las pruebas cualitativas para la determinación de metabolitos secundarios se encontró la presencia de alcaloides, triterpenos, monoterpenos, esteroides, saponinas y compuestos fenólicos, los cuales reportan potencial antimicrobiano. Los extractos metanólicos y acetónicos de semillas de ambos guajes presentaron actividad biológica significativa sobre diferentes cepas de bacterias y hongos, validando así, el uso medicinal de este recurso por parte de la comunidad de Tlayacapan.
format Article
id doaj-art-effef84bb46545ba8cfc3de4b4a1c0b8
institution Kabale University
issn 1405-2768
2395-9525
language English
publishDate 2021-08-01
publisher Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
record_format Article
series Polibotánica
spelling doaj-art-effef84bb46545ba8cfc3de4b4a1c0b82025-08-20T03:45:12ZengEscuela Nacional de Ciencias BiológicasPolibotánica1405-27682395-95252021-08-015210.18387/polibotanica.52.12Evaluación de la actividad antimicrobiana de semillas de Leucaena esculenta y L. leucocephala de la localidad de Tlayacapan, Morelos (México).María de los Ángeles Mora Villa0Laboratorio de Bioactividad de Productos Naturales.UBIPRO, Facultad de Estudios Superiores-Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México Leucaena esculenta y L. leucocephala (Fabaceae) son especies comúnmente conocidas en México como “guajes” y usadas como recursos alimenticio y medicinal para aliviar diferentes enfermedades infecciosas. El objetivo del presente estudio fue la determinación de la actividad antimicrobiana de semillas de L. esculenta y L. leucocephala de la comunidad de Tlayacapan Morelos.  Los extractos fueron obtenidos mediante la técnica de maceración y reducidos por destilación al vacío. La actividad antimicrobiana, fue determinada cualitativa y cuantitativamente en 20 cepas bacterianas, 3 cepas levaduriformes y 4 cepas de hongos miceliados. En las pruebas cualitativas, se encontró actividad antimicrobiana en 6 cepas bacterianas, 1 cepa de hongos levaduriformes y 4 de hongos miceliados. Mediante la técnica de microdilución en caldo, Escherichia coli CUSI mostró valores de CMI de 2000 y 3000 μg/mL para L. leucocephala y L. esculenta respectivamente y para Staphylococcus aureus CUSI, CMI = 4000 y 2000 μg/mL para L. leucocephala y L. esculenta respectivamente, ambas cepas sensibles a los extractos metanólicos. Los valores de CBM para las cinéticas de muerte (6000 μg/mL para L. leucocephala y 4000 μg/mL para L. esculenta) tuvieron efecto significativo en las primeras horas de tratamiento. Por su parte, C. glabrata fue susceptible a los extractos metanólicos con valores de CFM de 4000 μg/mL (L. leucocephala) y 6000 μg/mL (L. esculenta). Mediante la técnica de inhibición del crecimiento radial, fue reportado, que los valores más bajos de CF50 corresponden a los extractos acetónicos de semillas (L. lecucocephala= 2.28 mg/mL y L. esculenta = 2.72 mg/mL) teniendo efecto significativo contra cepas de Trichophyton mentagrophytes y Aspergillus niger respectivamente. En las pruebas cualitativas para la determinación de metabolitos secundarios se encontró la presencia de alcaloides, triterpenos, monoterpenos, esteroides, saponinas y compuestos fenólicos, los cuales reportan potencial antimicrobiano. Los extractos metanólicos y acetónicos de semillas de ambos guajes presentaron actividad biológica significativa sobre diferentes cepas de bacterias y hongos, validando así, el uso medicinal de este recurso por parte de la comunidad de Tlayacapan. https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/949Actividad antimicrobiana, Leucaena leucocephala, L. esculenta, plantas medicinales, Tlayacapan, Morelos.
spellingShingle María de los Ángeles Mora Villa
Evaluación de la actividad antimicrobiana de semillas de Leucaena esculenta y L. leucocephala de la localidad de Tlayacapan, Morelos (México).
Polibotánica
Actividad antimicrobiana, Leucaena leucocephala, L. esculenta, plantas medicinales, Tlayacapan, Morelos.
title Evaluación de la actividad antimicrobiana de semillas de Leucaena esculenta y L. leucocephala de la localidad de Tlayacapan, Morelos (México).
title_full Evaluación de la actividad antimicrobiana de semillas de Leucaena esculenta y L. leucocephala de la localidad de Tlayacapan, Morelos (México).
title_fullStr Evaluación de la actividad antimicrobiana de semillas de Leucaena esculenta y L. leucocephala de la localidad de Tlayacapan, Morelos (México).
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antimicrobiana de semillas de Leucaena esculenta y L. leucocephala de la localidad de Tlayacapan, Morelos (México).
title_short Evaluación de la actividad antimicrobiana de semillas de Leucaena esculenta y L. leucocephala de la localidad de Tlayacapan, Morelos (México).
title_sort evaluacion de la actividad antimicrobiana de semillas de leucaena esculenta y l leucocephala de la localidad de tlayacapan morelos mexico
topic Actividad antimicrobiana, Leucaena leucocephala, L. esculenta, plantas medicinales, Tlayacapan, Morelos.
url https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/949
work_keys_str_mv AT mariadelosangelesmoravilla evaluaciondelaactividadantimicrobianadesemillasdeleucaenaesculentaylleucocephaladelalocalidaddetlayacapanmorelosmexico