Condiciones laborales de los periodistas en Colombia

El objetivo del presente artículo es analizar las condiciones laborales de quienes ejercen el periodismo en Colombia. Para ello se presentan los resultados de una encuesta realizada entre septiembre y diciembre de 2023 a 271 periodistas. Los datos evidencian las condiciones de precariedad e inestab...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego García Ramírez, Paulina Morales Valencia, Óscar Parra Castellanos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2024-11-01
Series:Doxa Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2727
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del presente artículo es analizar las condiciones laborales de quienes ejercen el periodismo en Colombia. Para ello se presentan los resultados de una encuesta realizada entre septiembre y diciembre de 2023 a 271 periodistas. Los datos evidencian las condiciones de precariedad e inestabilidad bajo las cuales trabajan los periodistas en el país, en las que las largas jornadas laborales y la falta de garantías caracterizan el trabajo de quienes ejercen la profesión. Los periodistas de municipios y regiones alejadas de los centros urbanos cuentan con peores condiciones y menores ingresos, lo cual afecta el tipo de información que se produce en esas zonas. Del total de periodistas encuestados, 127 manifiestan insatisfacción con sus condiciones laborales y más del 50 % estaría dispuesto a abandonar la profesión. Aunque la encuesta no es representativa ni refleja la situación de todos los periodistas del país, arroja datos valiosos para conocer e identificar las condiciones bajo las que se ejerce la profesión periodística en Colombia.
ISSN:1696-019X
2386-3978