LIDERAZGO EDUCATIVO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIAS GERENCIALES DE LOS DOCENTES EN INSTITUCIONES DEL SECTOR RURAL
La educación tanto a nivel mundial como en Colombia ha vivido situaciones sin precedente alguno, como lo es la transición de la educación presencial a la educación mediada por tecnología, lo cual surgió como una alternativa de emergencia para dar continuidad a los procesos educativos, garantizando...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-04-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2660 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546171969961984 |
---|---|
author | Marisol Gómez Palacios William Argenis Heredia Ojeda |
author_facet | Marisol Gómez Palacios William Argenis Heredia Ojeda |
author_sort | Marisol Gómez Palacios |
collection | DOAJ |
description |
La educación tanto a nivel mundial como en Colombia ha vivido situaciones sin precedente alguno, como lo es la transición de la educación presencial a la educación mediada por tecnología, lo cual surgió como una alternativa de emergencia para dar continuidad a los procesos educativos, garantizando que se forme y se capacite constantemente los estudiantes mediante algún recurso o medio, a ello se suma el funcionamiento de las instituciones y es así, que se plantea como objeto de estudio: generar orientaciones sobre el liderazgo educativo y la gestión de conocimiento como competencias gerenciales de los docentes que laboran en las instituciones del sector rural. Mencionado proyecto tiene como centro de aplicación el Instituto Técnico Agrícola del Municipio Gramalote – Norte De Santander – Colombia. La metodología empleada se encuentra definida por la investigación cualitativa a través del método hermenéutico que se enmarca en un análisis documental de los diferentes argumentos que subyacen de la bibliografía revisada. En tal sentido, se considera un reporte de una investigación documental avanzada. Aspectos que convergen en buscar orientaciones que le permitan al docente adaptarse y desenvolverse de una mejor manera que garantice la formación y capacitación de los estudiantes de sector rural.
|
format | Article |
id | doaj-art-ef3f98f0e7ae465ba8d4c5d7ce39b7ae |
institution | Kabale University |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-ef3f98f0e7ae465ba8d4c5d7ce39b7ae2025-01-11T01:48:04ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-04-0122210.56219/dialctica.v2i22.2660LIDERAZGO EDUCATIVO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIAS GERENCIALES DE LOS DOCENTES EN INSTITUCIONES DEL SECTOR RURALMarisol Gómez PalaciosWilliam Argenis Heredia Ojeda La educación tanto a nivel mundial como en Colombia ha vivido situaciones sin precedente alguno, como lo es la transición de la educación presencial a la educación mediada por tecnología, lo cual surgió como una alternativa de emergencia para dar continuidad a los procesos educativos, garantizando que se forme y se capacite constantemente los estudiantes mediante algún recurso o medio, a ello se suma el funcionamiento de las instituciones y es así, que se plantea como objeto de estudio: generar orientaciones sobre el liderazgo educativo y la gestión de conocimiento como competencias gerenciales de los docentes que laboran en las instituciones del sector rural. Mencionado proyecto tiene como centro de aplicación el Instituto Técnico Agrícola del Municipio Gramalote – Norte De Santander – Colombia. La metodología empleada se encuentra definida por la investigación cualitativa a través del método hermenéutico que se enmarca en un análisis documental de los diferentes argumentos que subyacen de la bibliografía revisada. En tal sentido, se considera un reporte de una investigación documental avanzada. Aspectos que convergen en buscar orientaciones que le permitan al docente adaptarse y desenvolverse de una mejor manera que garantice la formación y capacitación de los estudiantes de sector rural. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2660 |
spellingShingle | Marisol Gómez Palacios William Argenis Heredia Ojeda LIDERAZGO EDUCATIVO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIAS GERENCIALES DE LOS DOCENTES EN INSTITUCIONES DEL SECTOR RURAL Dialéctica |
title | LIDERAZGO EDUCATIVO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIAS GERENCIALES DE LOS DOCENTES EN INSTITUCIONES DEL SECTOR RURAL |
title_full | LIDERAZGO EDUCATIVO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIAS GERENCIALES DE LOS DOCENTES EN INSTITUCIONES DEL SECTOR RURAL |
title_fullStr | LIDERAZGO EDUCATIVO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIAS GERENCIALES DE LOS DOCENTES EN INSTITUCIONES DEL SECTOR RURAL |
title_full_unstemmed | LIDERAZGO EDUCATIVO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIAS GERENCIALES DE LOS DOCENTES EN INSTITUCIONES DEL SECTOR RURAL |
title_short | LIDERAZGO EDUCATIVO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO COMPETENCIAS GERENCIALES DE LOS DOCENTES EN INSTITUCIONES DEL SECTOR RURAL |
title_sort | liderazgo educativo y gestion del conocimiento como competencias gerenciales de los docentes en instituciones del sector rural |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2660 |
work_keys_str_mv | AT marisolgomezpalacios liderazgoeducativoygestiondelconocimientocomocompetenciasgerencialesdelosdocenteseninstitucionesdelsectorrural AT williamargenisherediaojeda liderazgoeducativoygestiondelconocimientocomocompetenciasgerencialesdelosdocenteseninstitucionesdelsectorrural |