Diagnósticos de frontera

Desde una historia del presente, en este artículo nos proponemos reconstruir la emergencia del enlazamiento analítico, hoy considerado evidente, entre dos tópicos intensamente debatidos en la actualidad: el trabajo informal y el trabajo de las mujeres. Para ello, nos remontamos a una coyuntura prev...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paula Lucía Aguilar, Eliana Lijterman
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Rosario 2024-11-01
Series:Perspectivas Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/810
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846167424972357632
author Paula Lucía Aguilar
Eliana Lijterman
author_facet Paula Lucía Aguilar
Eliana Lijterman
author_sort Paula Lucía Aguilar
collection DOAJ
description Desde una historia del presente, en este artículo nos proponemos reconstruir la emergencia del enlazamiento analítico, hoy considerado evidente, entre dos tópicos intensamente debatidos en la actualidad: el trabajo informal y el trabajo de las mujeres. Para ello, nos remontamos a una coyuntura previa, entre mediados de los años sesenta hasta fines de los setenta, en América Latina, momento en que ambas cuestiones se constituyeron en objeto de estudio y especialización para una red de expertise forjada entre organismos regionales del sistema de Naciones Unidas e instancias académicas. A través de un exhaustivo trabajo de archivo sobre la producción de dicha red mostramos que, lejos de ser evidente, el encuentro entre ambas cuestiones fue el resultado de alteraciones en el interior de los campos de saber, que tendieron a la unificación de las coordenadas analíticas sobre los problemas del subdsarrollo bajo un horizonte de reflexión de corte estructural. Asimismo, tratamos los efectos de este encuentro en los modos de problematización del registro del trabajo, cuya particularidad, según argumentamos, es captable bajo una escala regional de análisis.
format Article
id doaj-art-eebfb13d5ec1444ab66e8a474215499a
institution Kabale University
issn 2525-1112
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad Nacional de Rosario
record_format Article
series Perspectivas Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj-art-eebfb13d5ec1444ab66e8a474215499a2024-11-14T18:36:15ZengUniversidad Nacional de RosarioPerspectivas Revista de Ciencias Sociales2525-11122024-11-0118Diagnósticos de fronteraPaula Lucía Aguilar0https://orcid.org/0000-0002-8889-6926Eliana Lijterman1https://orcid.org/0000-0002-5679-1919Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Ciudad de Buenos Aires, ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Ciudad de Buenos Aires, Argentina Desde una historia del presente, en este artículo nos proponemos reconstruir la emergencia del enlazamiento analítico, hoy considerado evidente, entre dos tópicos intensamente debatidos en la actualidad: el trabajo informal y el trabajo de las mujeres. Para ello, nos remontamos a una coyuntura previa, entre mediados de los años sesenta hasta fines de los setenta, en América Latina, momento en que ambas cuestiones se constituyeron en objeto de estudio y especialización para una red de expertise forjada entre organismos regionales del sistema de Naciones Unidas e instancias académicas. A través de un exhaustivo trabajo de archivo sobre la producción de dicha red mostramos que, lejos de ser evidente, el encuentro entre ambas cuestiones fue el resultado de alteraciones en el interior de los campos de saber, que tendieron a la unificación de las coordenadas analíticas sobre los problemas del subdsarrollo bajo un horizonte de reflexión de corte estructural. Asimismo, tratamos los efectos de este encuentro en los modos de problematización del registro del trabajo, cuya particularidad, según argumentamos, es captable bajo una escala regional de análisis. https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/810saberes expertostrabajo femeninoinformalidad laboralproblematización
spellingShingle Paula Lucía Aguilar
Eliana Lijterman
Diagnósticos de frontera
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales
saberes expertos
trabajo femenino
informalidad laboral
problematización
title Diagnósticos de frontera
title_full Diagnósticos de frontera
title_fullStr Diagnósticos de frontera
title_full_unstemmed Diagnósticos de frontera
title_short Diagnósticos de frontera
title_sort diagnosticos de frontera
topic saberes expertos
trabajo femenino
informalidad laboral
problematización
url https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/810
work_keys_str_mv AT paulaluciaaguilar diagnosticosdefrontera
AT elianalijterman diagnosticosdefrontera