Efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos

El tamizaje de cardiopatía congénita neonatal por oximetría de pulso es una práctica preventiva utilizada en todo el mundo y reconocida como un logro de la salud pública, que ha demostrado ser un método eficaz, no invasivo y de bajo costo, que, además, es bien tolerado por los recién nacidos para de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Milagros Castañeda-Jinete, Isila M. Maldonado-Pizarro, Claudia M. Vásquez-Soto, Frank E. De Hoyos-Castro, Roxana de las Salas
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2024-01-01
Series:Revista Colombiana de Cardiología
Subjects:
Online Access:https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=390
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846143243128930304
author Milagros Castañeda-Jinete
Isila M. Maldonado-Pizarro
Claudia M. Vásquez-Soto
Frank E. De Hoyos-Castro
Roxana de las Salas
author_facet Milagros Castañeda-Jinete
Isila M. Maldonado-Pizarro
Claudia M. Vásquez-Soto
Frank E. De Hoyos-Castro
Roxana de las Salas
author_sort Milagros Castañeda-Jinete
collection DOAJ
description El tamizaje de cardiopatía congénita neonatal por oximetría de pulso es una práctica preventiva utilizada en todo el mundo y reconocida como un logro de la salud pública, que ha demostrado ser un método eficaz, no invasivo y de bajo costo, que, además, es bien tolerado por los recién nacidos para detectar cardiopatías congénitas en las primeras horas del nacimiento Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar la efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos. Por ello, se realizó una búsqueda sistemática de estudios clínicos controlados y estudios observacionales sobre cardiopatías congénitas en MEDLINE vía PubMed, EMBASE vía Ovid, LILACS y CENTRAL. La valoración de riesgo de sesgo se realizó con QUADAS-2. Se hizo síntesis narrativa de los hallazgos. La búsqueda arrojó 18 345 títulos; en total quince estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos se analizaron en una muestra de 286 731 recién nacidos en todos los estudios incluidos. Los resultados de los estudios fueron publicados entre 2015 y 2021, abarcando países europeos, Medio Oriente y Estados Unidos. Los análisis de precisión diagnóstica reportados, indican una especificidad superior al 95%. La sensibilidad tuvo una mayor variabilidad. Como conclusión, se tiene que la oximetría de pulso es una herramienta no invasiva, económica y útil que coadyuva en la detección precoz de cardiopatías congénitas en recién nacidos, la cual es altamente específica, y tiene una sensibilidad moderada y una tasa general baja de falsos positivos.
format Article
id doaj-art-eea7d723a1e64731b1910f0ef5fe8ac2
institution Kabale University
issn 2357-3260
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista Colombiana de Cardiología
spelling doaj-art-eea7d723a1e64731b1910f0ef5fe8ac22024-12-02T22:31:01ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología2357-32602024-01-0131510.24875/RCCAR.24000026Efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidosMilagros Castañeda-Jinete0Isila M. Maldonado-Pizarro1Claudia M. Vásquez-Soto2Frank E. De Hoyos-Castro3Roxana de las Salas4Departamento de Enfermería, División Ciencias de la Salud, Universidad del Norte, Barranquilla; Hospital Universidad del Norte, Soledad; 4Programa de Enfermería, Universidad de Sucre. ColombiaDepartamento de Enfermería, División Ciencias de la Salud, Universidad del Norte, Barranquilla; Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Barranquilla; ColombiaDepartamento de Enfermería, División Ciencias de la Salud, Universidad del Norte, Barranquilla; Hospital Universidad del Norte, Soledad; 4Programa de Enfermería, Universidad de Sucre. ColombiaDepartamento de Enfermería, División Ciencias de la Salud, Universidad del Norte, Barranquilla; Programa de Enfermería, Universidad de Sucre; ColombiaDepartamento de Enfermería, División Ciencias de la Salud, Universidad del Norte, Barranquilla, ColombiaEl tamizaje de cardiopatía congénita neonatal por oximetría de pulso es una práctica preventiva utilizada en todo el mundo y reconocida como un logro de la salud pública, que ha demostrado ser un método eficaz, no invasivo y de bajo costo, que, además, es bien tolerado por los recién nacidos para detectar cardiopatías congénitas en las primeras horas del nacimiento Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar la efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos. Por ello, se realizó una búsqueda sistemática de estudios clínicos controlados y estudios observacionales sobre cardiopatías congénitas en MEDLINE vía PubMed, EMBASE vía Ovid, LILACS y CENTRAL. La valoración de riesgo de sesgo se realizó con QUADAS-2. Se hizo síntesis narrativa de los hallazgos. La búsqueda arrojó 18 345 títulos; en total quince estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos se analizaron en una muestra de 286 731 recién nacidos en todos los estudios incluidos. Los resultados de los estudios fueron publicados entre 2015 y 2021, abarcando países europeos, Medio Oriente y Estados Unidos. Los análisis de precisión diagnóstica reportados, indican una especificidad superior al 95%. La sensibilidad tuvo una mayor variabilidad. Como conclusión, se tiene que la oximetría de pulso es una herramienta no invasiva, económica y útil que coadyuva en la detección precoz de cardiopatías congénitas en recién nacidos, la cual es altamente específica, y tiene una sensibilidad moderada y una tasa general baja de falsos positivos. https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=390Tamizaje neonatal. Oximetría. Cardiopatías. Anomalías congénitas.
spellingShingle Milagros Castañeda-Jinete
Isila M. Maldonado-Pizarro
Claudia M. Vásquez-Soto
Frank E. De Hoyos-Castro
Roxana de las Salas
Efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos
Revista Colombiana de Cardiología
Tamizaje neonatal. Oximetría. Cardiopatías. Anomalías congénitas.
title Efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos
title_full Efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos
title_fullStr Efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos
title_full_unstemmed Efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos
title_short Efectividad de la oximetría de pulso como tamizaje de cardiopatías congénitas en recién nacidos
title_sort efectividad de la oximetria de pulso como tamizaje de cardiopatias congenitas en recien nacidos
topic Tamizaje neonatal. Oximetría. Cardiopatías. Anomalías congénitas.
url https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=390
work_keys_str_mv AT milagroscastanedajinete efectividaddelaoximetriadepulsocomotamizajedecardiopatiascongenitasenreciennacidos
AT isilammaldonadopizarro efectividaddelaoximetriadepulsocomotamizajedecardiopatiascongenitasenreciennacidos
AT claudiamvasquezsoto efectividaddelaoximetriadepulsocomotamizajedecardiopatiascongenitasenreciennacidos
AT frankedehoyoscastro efectividaddelaoximetriadepulsocomotamizajedecardiopatiascongenitasenreciennacidos
AT roxanadelassalas efectividaddelaoximetriadepulsocomotamizajedecardiopatiascongenitasenreciennacidos