El origen del Golfo de México y de sus subcuencas petroleras mexicanas con base en la palinología de lechos rojos
Recientemente se ha datado, por medio del método palinoestratigráfico, desarrollado en el Instituto Mexicano del Petróleo desde 1975, algunas secuencias mexicanas de lechos rojos mesozoicos. Algunas de ellas son el basamento económico de las subcuencas mexicanas petroleras del Golfo de México y rep...
Saved in:
| Main Author: | Jaime Rueda-Gaxiola |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2018-12-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Ciencias Geológicas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1107 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Hidrogeoquímica del agua subterránea de la subcuenca de Apan-Tochac, Hidalgo, México
by: Rafael Huízar-Álvarez, et al.
Published: (2018-11-01) -
Palinoestratigrafía de la región de Tepexi de Rodríguez, Puebla, México —implicaciones cronoestratigráficas
by: Enrique Martínez-Hernández, et al.
Published: (2018-11-01) -
¿A cualquier precio? Prioridades políticas y retornos económicos en las licitaciones petroleras mexicanas (2014-2017)
by: Juan Carlos Boué
Published: (2024-12-01) -
Impacto de la polinización entomófila en la producción de semilla de trébol rojo, Trifolium pratense L. (Fabaceae) en Bahía Blanca, Argentina
by: Soledad Camila Villamil, et al.
Published: (2022-06-01) -
Dispersión de contaminantes por las mareas en el Golfo de Nicoya
by: Luis Murillo-Bolaños
Published: (2019-06-01)