La barbarie y su superación en Francisco Javier Clavijero
En sus estudios sobre las culturas indígenas del territorio novohispano, el jesuita ilustrado Francisco Xavier Clavijero recurre con frecuencia a la noción de bárbaro. Esta noción, cuyas implicaciones él desarrolla expresamente, ejerce en su obra una función específica como instrumento interpretativ...
Saved in:
Main Author: | Víctor Zorrilla Garza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2017-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85945861005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los mapas de la Nueva Geografía de Colombia de Francisco Javier Vergara y Velasco (1901-1902)
by: David Alejandro Ramírez Palacios
Published: (2020-03-01) -
La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert Zemeckis
by: María Ximena Méndez Mihura
Published: (2024-01-01) -
Préférences pour les couleurs chez le macaque de Barbarie ("Macaca sylvanus")
by: Prune Lagner
Published: (2015-03-01) -
Robert Adams in Transatlantic Review: Archiving the Barbary Captive and Traveller
by: Stephen F. Wolfe
Published: (2012-12-01) -
Aportes de la escuela de Frankfurt y Edgar Morin para fomentar el pensar dialéctico y complejo en la educación
by: Sheila López-Pérez
Published: (2025-01-01)