Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesiano

En este trabajo se analiza un sector del Humedal costero de la Bahía de Samborombón que fue ocupado por cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. En una superficie aproximada de 5 km2 , en un ambiente caracterizado por la presencia de canales de régimen estuarial, montes de tala...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: E. Eugenio, V. Aldazabal, D. Macchi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2018-02-01
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2225
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846114271933497344
author E. Eugenio
V. Aldazabal
D. Macchi
author_facet E. Eugenio
V. Aldazabal
D. Macchi
author_sort E. Eugenio
collection DOAJ
description En este trabajo se analiza un sector del Humedal costero de la Bahía de Samborombón que fue ocupado por cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. En una superficie aproximada de 5 km2 , en un ambiente caracterizado por la presencia de canales de régimen estuarial, montes de tala y pastizal pampeano, se realizó un diseño de muestreo de carácter regional utilizando estadística bayesiana. El muestreo tuvo por objetivo localizar la totalidad de las posibles ocupaciones en los montes de tala dentro del área. La incorporación de información previa al análisis posibilitó la determinación de la distancia entre puntos de muestreo con una mayor eficacia, minimizando el trabajo requerido para cubrir un área de grandes dimensiones, como así también el riesgo de pérdida de probables hallazgos. La realización de un muestreo probabilístico en un sector con baja visibilidad arqueológica, ha permitido en un tiempo razonable y a bajo costo contar con información sobre la ocupación del área y las características del registro arqueológico en relación a las tecnofacturas, y la posible distribución espacial de diferentes actividades.
format Article
id doaj-art-edccf6e862d54c46ba4b09fa37c5511e
institution Kabale University
issn 2545-6369
2545-6377
language English
publishDate 2018-02-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Revista del Museo de La Plata
spelling doaj-art-edccf6e862d54c46ba4b09fa37c5511e2024-12-20T15:00:08ZengUniversidad Nacional de La PlataRevista del Museo de La Plata2545-63692545-63772018-02-011387Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesianoE. EugenioV. AldazabalD. MacchiEn este trabajo se analiza un sector del Humedal costero de la Bahía de Samborombón que fue ocupado por cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. En una superficie aproximada de 5 km2 , en un ambiente caracterizado por la presencia de canales de régimen estuarial, montes de tala y pastizal pampeano, se realizó un diseño de muestreo de carácter regional utilizando estadística bayesiana. El muestreo tuvo por objetivo localizar la totalidad de las posibles ocupaciones en los montes de tala dentro del área. La incorporación de información previa al análisis posibilitó la determinación de la distancia entre puntos de muestreo con una mayor eficacia, minimizando el trabajo requerido para cubrir un área de grandes dimensiones, como así también el riesgo de pérdida de probables hallazgos. La realización de un muestreo probabilístico en un sector con baja visibilidad arqueológica, ha permitido en un tiempo razonable y a bajo costo contar con información sobre la ocupación del área y las características del registro arqueológico en relación a las tecnofacturas, y la posible distribución espacial de diferentes actividades.https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2225Muestreo RegionalAnálisis BayesianoUso del EspacioCazadores Recolectores
spellingShingle E. Eugenio
V. Aldazabal
D. Macchi
Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesiano
Revista del Museo de La Plata
Muestreo Regional
Análisis Bayesiano
Uso del Espacio
Cazadores Recolectores
title Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesiano
title_full Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesiano
title_fullStr Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesiano
title_full_unstemmed Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesiano
title_short Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesiano
title_sort reconstruccion del paisaje arqueologico por muestreo bayesiano
topic Muestreo Regional
Análisis Bayesiano
Uso del Espacio
Cazadores Recolectores
url https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2225
work_keys_str_mv AT eeugenio reconstrucciondelpaisajearqueologicopormuestreobayesiano
AT valdazabal reconstrucciondelpaisajearqueologicopormuestreobayesiano
AT dmacchi reconstrucciondelpaisajearqueologicopormuestreobayesiano