Hacia un enfoque interdisciplinar de investigación sobre territorio y desarrollo.
En el presente ensayo se discute la pertinencia de un enfoque interdisciplinario entre antropología y ordenamiento territorial. Para ello se asume, por un lado, el territorio como una categoría transcultural, un espacio en el que se desenvuelven relaciones y sistemas culturales, y en el cual se lle...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/287 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente ensayo se discute la pertinencia de un enfoque interdisciplinario entre antropología y ordenamiento territorial. Para ello se asume, por un lado, el territorio como una categoría transcultural, un espacio en el que se desenvuelven relaciones y sistemas culturales, y en el cual se llevan a cabo procesos de ordenamiento territorial, considerado como un modo de inducir nuevas formas de desarrollo, usos y ocupación de los espacios. El ejercicio que se realiza aquí consiste en proponer al desarrollo como vínculo entre la disciplina antropológica y el ordenamiento territorial desde el ámbito geográfico, poniendo énfasis en la relación entre la forma en que la sociedad manifiesta y releva sus necesidades e intereses propios respecto de su territorio frente y los modelos territoriales. El abordaje de esta relación pretende generar discusión para encontrar instrumentos conjuntos en este camino.
|
---|---|
ISSN: | 2452-610X |