Software de gestión y análisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas - PlaguiTox
Introducción: El Centro Nacional de Toxicología de Cuba, supervisa y controla la información de eventos atribuibles a la inmunización, vacunación e intoxicaciones con medicamentos y plaguicidas. Los casos que llegan al centro, se justifican mayormente por el uso de plaguicidas que tienen un alto ni...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/482 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546320936960000 |
---|---|
author | Arturo Orellana García Victor Alexis Mesa Cisneros Manuel Alejandro Miranda Hernández |
author_facet | Arturo Orellana García Victor Alexis Mesa Cisneros Manuel Alejandro Miranda Hernández |
author_sort | Arturo Orellana García |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: El Centro Nacional de Toxicología de Cuba, supervisa y controla la información de eventos atribuibles a la inmunización, vacunación e intoxicaciones con medicamentos y plaguicidas. Los casos que llegan al centro, se justifican mayormente por el uso de plaguicidas que tienen un alto nivel de toxicidad y riesgo de muerte. Los especialistas en toxicología, requieren facilidad para revisar las hojas de seguridad, el listado oficial de plaguicidas autorizados en Cuba y los casos anteriores. Esto permite analizar y emitir un diagnóstico, que salve la vida del afectado.
Objetivo: Presentar un sistema para la gestión y el análisis de los casos intoxicados por plaguicidas.
Métodos: El desarrollo se sustentó en la metodología de software Extreme Programming, modelado con la herramienta CASE Visual Paradigm 8.0 y lenguaje UML 2.0. Se utilizó Java con NetBeans 8.0.2 y como gestor de base de datos PostgreSQL 9.3.
Resultados: Se desarrolló una herramienta de gestión de la información toxicológica, así como una base de casos de los síntomas, plaguicidas y diagnóstico por plaguicida. Los especialistas en toxicología cuentan con una herramienta de apoyo a la toma de decisiones, que reduce la ocurrencia de errores humanos.
|
format | Article |
id | doaj-art-eda3840f3d754b9eaa1856871e39dd5a |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-eda3840f3d754b9eaa1856871e39dd5a2025-01-10T19:07:51ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-04-01492256Software de gestión y análisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas - PlaguiToxArturo Orellana García0https://orcid.org/0000-0002-3652-969XVictor Alexis Mesa Cisneros1https://orcid.org/0000-0002-9721-1001Manuel Alejandro Miranda Hernández2https://orcid.org/0000-0002-7860-5814Universidad de las Ciencias InformáticasUniversidad de las Ciencias InformáticasUniversidad de las Ciencias Informáticas Introducción: El Centro Nacional de Toxicología de Cuba, supervisa y controla la información de eventos atribuibles a la inmunización, vacunación e intoxicaciones con medicamentos y plaguicidas. Los casos que llegan al centro, se justifican mayormente por el uso de plaguicidas que tienen un alto nivel de toxicidad y riesgo de muerte. Los especialistas en toxicología, requieren facilidad para revisar las hojas de seguridad, el listado oficial de plaguicidas autorizados en Cuba y los casos anteriores. Esto permite analizar y emitir un diagnóstico, que salve la vida del afectado. Objetivo: Presentar un sistema para la gestión y el análisis de los casos intoxicados por plaguicidas. Métodos: El desarrollo se sustentó en la metodología de software Extreme Programming, modelado con la herramienta CASE Visual Paradigm 8.0 y lenguaje UML 2.0. Se utilizó Java con NetBeans 8.0.2 y como gestor de base de datos PostgreSQL 9.3. Resultados: Se desarrolló una herramienta de gestión de la información toxicológica, así como una base de casos de los síntomas, plaguicidas y diagnóstico por plaguicida. Los especialistas en toxicología cuentan con una herramienta de apoyo a la toma de decisiones, que reduce la ocurrencia de errores humanos. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/482gestión de casosplaguicidarazonamiento basado en casossistema de gestiónsíntomas toxicológicos. |
spellingShingle | Arturo Orellana García Victor Alexis Mesa Cisneros Manuel Alejandro Miranda Hernández Software de gestión y análisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas - PlaguiTox Revista Cubana de Medicina Militar gestión de casos plaguicida razonamiento basado en casos sistema de gestión síntomas toxicológicos. |
title | Software de gestión y análisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas - PlaguiTox |
title_full | Software de gestión y análisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas - PlaguiTox |
title_fullStr | Software de gestión y análisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas - PlaguiTox |
title_full_unstemmed | Software de gestión y análisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas - PlaguiTox |
title_short | Software de gestión y análisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas - PlaguiTox |
title_sort | software de gestion y analisis de los casos de intoxicaciones por plaguicidas plaguitox |
topic | gestión de casos plaguicida razonamiento basado en casos sistema de gestión síntomas toxicológicos. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/482 |
work_keys_str_mv | AT arturoorellanagarcia softwaredegestionyanalisisdeloscasosdeintoxicacionesporplaguicidasplaguitox AT victoralexismesacisneros softwaredegestionyanalisisdeloscasosdeintoxicacionesporplaguicidasplaguitox AT manuelalejandromirandahernandez softwaredegestionyanalisisdeloscasosdeintoxicacionesporplaguicidasplaguitox |