La cultura organizacional en el teletrabajo pospandemia

La pandemia por COVID-19 obligó a muchas organizaciones a recurrir al teletrabajo. Ello generó múltiples efectos, tanto positivos como negativos, en diversos tópicos como satisfacción laboral, productividad o comunicación. Uno de estos tópicos es el elemento más importante de toda organización: su...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Morales Inga, Oswaldo Morales Tristán
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Rovira i Virgili 2024-12-01
Series:Revista Internacional de Organizaciones
Subjects:
Online Access:https://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/440
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La pandemia por COVID-19 obligó a muchas organizaciones a recurrir al teletrabajo. Ello generó múltiples efectos, tanto positivos como negativos, en diversos tópicos como satisfacción laboral, productividad o comunicación. Uno de estos tópicos es el elemento más importante de toda organización: su cultura. Para clarificar el tema, el presente artículo examina diversos estudios publicados en los últimos cuatro años que analizan el vínculo entre cultura organizacional y teletrabajo pospandemia. El resultado es el hallazgo de un impacto recíproco: el teletrabajo afecta la cultura de las organizaciones, mientras esta influye en cómo se adaptan al teletrabajo. En consecuencia, el artículo distingue algunos descubrimientos, limitaciones y recomendaciones de aquella literatura y destaca la importancia de conocer la cultura de la organización antes de su adaptación al teletrabajo.
ISSN:2013-570X
1886-4171