La política educativa del Estado mexicano desde 1992
Se aborda la continuidad de cuatro políticas del Estado mexicano, derivadas del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (AMNEB) de mayo de 1992: La descentralización de la enseñanza básica; la renovación curricular y la producción de materiales y libros de texto;...
Saved in:
Main Author: | Pablo Latapí Sarre |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2004-11-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/108 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?
by: Pablo Latapí Sarre
Published: (2008-05-01) -
Tendencias internacionales sobre equidad educativa desde la perspectiva del cambio educativo
by: José Sánchez Santamaría, et al.
Published: (2014-04-01) -
Reformas educativas para expandir las oportunidades educativas en México. El poder de la política y los retos de su aplicación
by: Fernando Reimers
Published: (2025-01-01) -
Políticas Públicas Educativas en Chile desde la Mirada de Profesores
by: Marcelo Arancibia-Herrera, et al.
Published: (2025-01-01) -
Reforma educativa en sistemas administrativos con características premodernas: el caso de Guatemala
by: Carlos Roberto Ruano y Ruano
Published: (2002-05-01)