La política educativa del Estado mexicano desde 1992

Se aborda la continuidad de cuatro políticas del Estado mexicano, derivadas del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (AMNEB) de mayo de 1992: La descentralización de la enseñanza básica; la renovación curricular y la producción de materiales y libros de texto;...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pablo Latapí Sarre
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2004-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se aborda la continuidad de cuatro políticas del Estado mexicano, derivadas del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (AMNEB) de mayo de 1992: La descentralización de la enseñanza básica; la renovación curricular y la producción de materiales y libros de texto; las reformas al magisterio, y la participación social en la educación. Para su estudio el autor recurrió a investigación documental y testimonios directos de funcionarios que han encabezado la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entre sus principales hallazgos, se distinguen: la continuidad en ciertos consensos entre la federación y los estados; la disposición de la SEP en promover iniciativas estatales en materias sustantivas y en reconocer las limitantes que causa el predominio del poder central federal en la educación básica; las innovaciones cualitativas en la producción de textos y materiales; el aplazamiento de las reformas en preescolar y secundaria; los grandes desequilibrios entre oferta y demanda en la formación inicial de profesores; los altos grados de endogamia y feudos políticos dentro del magisterio; la gran variedad de proyectos, en distintos niveles e instancias, para promover la participación de padres en las escuelas de sus hijos y para sensibilizar a directores y maestros en dicha participación.
ISSN:1607-4041