Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia
Introducción: La impedancia de los tejidos biológicos o bioimpedancia es la relación entre la diferencia de potencial de 2 puntos en el tejido evaluado. Esta medida, depende de los componentes de tipo resistivo (resistencia al flujo iónico), capacitivo e inductivo (permitividad de la membrana). Los...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-03-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2316 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546473355870208 |
---|---|
author | José Luis García Bello Taira Teresa Batista Luna Néstor Juan Rodríguez de la Cruz |
author_facet | José Luis García Bello Taira Teresa Batista Luna Néstor Juan Rodríguez de la Cruz |
author_sort | José Luis García Bello |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La impedancia de los tejidos biológicos o bioimpedancia es la relación entre la diferencia de potencial de 2 puntos en el tejido evaluado. Esta medida, depende de los componentes de tipo resistivo (resistencia al flujo iónico), capacitivo e inductivo (permitividad de la membrana). Los tejidos no presentan un comportamiento puramente resistivo, por lo cual su impedancia depende de la frecuencia y su caracterización, por lo tanto, necesita del uso de corrientes a diferentes frecuencias. Esta forma de medición se denomina espectroscopia de impedancia eléctrica. Se realizó una revisión bibliográfica, en los últimos 5 años, en las bases de datos PubMed, Medline, Scielo, LILACS, EBSCO y Excerpta Medica.
Objetivo: Describir los principios básicos de la espectroscopia de impedancia y profundizar en sus aplicaciones médicas.
Desarrollo: Se encontraron aplicaciones de la espectroscopia de impedancia para el diagnóstico en: 1) Oncología, 2) Vías digestivas, 3) Enfermedades pulmonares y 4) Enfermedades neurológicas. Sobre la aplicación diagnóstica, en la literatura consultada se obtuvieron resultados que corroboran la utilidad de la espectroscopia de impedancia como un método diagnóstico.
Conclusiones: Mediante la espectroscopia de impedancia es posible conocer la respuesta eléctrica de tejidos biológicos en un amplio rango de frecuencias. Esto permite la caracterización de los tejidos biológicos; así como la evaluación de su transformación de sanos a patológicos.
|
format | Article |
id | doaj-art-ed3890aac46b4791ba9a6fba8d03e69c |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-ed3890aac46b4791ba9a6fba8d03e69c2025-01-10T19:03:44ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-03-01522729Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedanciaJosé Luis García Bello0https://orcid.org/0000-0002-8238-8402Taira Teresa Batista Luna1https://orcid.org/0000-0001-9770-8061Néstor Juan Rodríguez de la Cruz2https://orcid.org/0000-0002-8136-2710Universidad Autónoma de Santo DomingoUniversidad Autónoma de Santo DomingoUniversidad Autónoma de Santo DomingoIntroducción: La impedancia de los tejidos biológicos o bioimpedancia es la relación entre la diferencia de potencial de 2 puntos en el tejido evaluado. Esta medida, depende de los componentes de tipo resistivo (resistencia al flujo iónico), capacitivo e inductivo (permitividad de la membrana). Los tejidos no presentan un comportamiento puramente resistivo, por lo cual su impedancia depende de la frecuencia y su caracterización, por lo tanto, necesita del uso de corrientes a diferentes frecuencias. Esta forma de medición se denomina espectroscopia de impedancia eléctrica. Se realizó una revisión bibliográfica, en los últimos 5 años, en las bases de datos PubMed, Medline, Scielo, LILACS, EBSCO y Excerpta Medica. Objetivo: Describir los principios básicos de la espectroscopia de impedancia y profundizar en sus aplicaciones médicas. Desarrollo: Se encontraron aplicaciones de la espectroscopia de impedancia para el diagnóstico en: 1) Oncología, 2) Vías digestivas, 3) Enfermedades pulmonares y 4) Enfermedades neurológicas. Sobre la aplicación diagnóstica, en la literatura consultada se obtuvieron resultados que corroboran la utilidad de la espectroscopia de impedancia como un método diagnóstico. Conclusiones: Mediante la espectroscopia de impedancia es posible conocer la respuesta eléctrica de tejidos biológicos en un amplio rango de frecuencias. Esto permite la caracterización de los tejidos biológicos; así como la evaluación de su transformación de sanos a patológicos. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2316espectroscopia de impedancia eléctricaespacio extracelularespacio intracelulardiagnósticotejidos. |
spellingShingle | José Luis García Bello Taira Teresa Batista Luna Néstor Juan Rodríguez de la Cruz Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia Revista Cubana de Medicina Militar espectroscopia de impedancia eléctrica espacio extracelular espacio intracelular diagnóstico tejidos. |
title | Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia |
title_full | Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia |
title_fullStr | Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia |
title_full_unstemmed | Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia |
title_short | Principios básicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia |
title_sort | principios basicos y uso en medicina de la espectroscopia de impedancia |
topic | espectroscopia de impedancia eléctrica espacio extracelular espacio intracelular diagnóstico tejidos. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2316 |
work_keys_str_mv | AT joseluisgarciabello principiosbasicosyusoenmedicinadelaespectroscopiadeimpedancia AT tairateresabatistaluna principiosbasicosyusoenmedicinadelaespectroscopiadeimpedancia AT nestorjuanrodriguezdelacruz principiosbasicosyusoenmedicinadelaespectroscopiadeimpedancia |