ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS EN LOS ESTUDIANTES DE CÁLCULO DIFERENCIAL

La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar estrategias para el aprendizaje de las funciones algebraicas en los estudiantes de cálculo diferencial de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander, ubicada en San José de Cúcuta. Metodológicamente se suste...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Amparo María Mejía
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-04-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2653
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546170972766208
author Amparo María Mejía
author_facet Amparo María Mejía
author_sort Amparo María Mejía
collection DOAJ
description La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar estrategias para el aprendizaje de las funciones algebraicas en los estudiantes de cálculo diferencial de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander, ubicada en San José de Cúcuta. Metodológicamente se sustentó en un enfoque cuantitativo, bajo una investigación descriptiva, diseño de campo, no experimental de tipo transversal. La población constó de 120 estudiantes y seis docentes, a quienes se les aplicó una encuesta tipo cuestionario de 38 y 35 ítems, en escala tipo Likert, validados mediante la técnica juicio de expertos y se calculó su consistencia interna mediante el alfa de Cronbach obteniéndose valores de muy alta confiabilidad: 0.81 y 0.96. Para el análisis de los datos se apoyó en las medidas de tendencia central. Entre los hallazgos encontrados se obtuvo que los estudiantes hacen uso moderado de estrategias cognitiva, hay una baja presencia de estrategias metacognitivas y de apoyo para el aprendizaje de las funciones algebraica. Asimismo, los estudiantes consideran que los docentes hacen uso moderado de estrategias pre-instruccionales, coinstruccionales y posinstruccionales, que no es compartido por los docentes. Pero ambos grupos están identificados con el uso de software matemático y aulas virtuales para el aprendizaje de las funciones algebraicas.  
format Article
id doaj-art-ecbd5c8a71cf4e68950e5220799539df
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-ecbd5c8a71cf4e68950e5220799539df2025-01-11T01:48:06ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-04-0122210.56219/dialctica.v2i22.2653ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS EN LOS ESTUDIANTES DE CÁLCULO DIFERENCIALAmparo María Mejía La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar estrategias para el aprendizaje de las funciones algebraicas en los estudiantes de cálculo diferencial de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander, ubicada en San José de Cúcuta. Metodológicamente se sustentó en un enfoque cuantitativo, bajo una investigación descriptiva, diseño de campo, no experimental de tipo transversal. La población constó de 120 estudiantes y seis docentes, a quienes se les aplicó una encuesta tipo cuestionario de 38 y 35 ítems, en escala tipo Likert, validados mediante la técnica juicio de expertos y se calculó su consistencia interna mediante el alfa de Cronbach obteniéndose valores de muy alta confiabilidad: 0.81 y 0.96. Para el análisis de los datos se apoyó en las medidas de tendencia central. Entre los hallazgos encontrados se obtuvo que los estudiantes hacen uso moderado de estrategias cognitiva, hay una baja presencia de estrategias metacognitivas y de apoyo para el aprendizaje de las funciones algebraica. Asimismo, los estudiantes consideran que los docentes hacen uso moderado de estrategias pre-instruccionales, coinstruccionales y posinstruccionales, que no es compartido por los docentes. Pero ambos grupos están identificados con el uso de software matemático y aulas virtuales para el aprendizaje de las funciones algebraicas.   https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2653
spellingShingle Amparo María Mejía
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS EN LOS ESTUDIANTES DE CÁLCULO DIFERENCIAL
Dialéctica
title ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS EN LOS ESTUDIANTES DE CÁLCULO DIFERENCIAL
title_full ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS EN LOS ESTUDIANTES DE CÁLCULO DIFERENCIAL
title_fullStr ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS EN LOS ESTUDIANTES DE CÁLCULO DIFERENCIAL
title_full_unstemmed ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS EN LOS ESTUDIANTES DE CÁLCULO DIFERENCIAL
title_short ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS EN LOS ESTUDIANTES DE CÁLCULO DIFERENCIAL
title_sort estrategias para el aprendizaje de las funciones algebraicas en los estudiantes de calculo diferencial
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2653
work_keys_str_mv AT amparomariamejia estrategiasparaelaprendizajedelasfuncionesalgebraicasenlosestudiantesdecalculodiferencial