Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio
Para hacer visible el lugar a partir del cual emergen las prácticas inclusivas, es necesario comprender algunas nociones básicas que se asocian a los discursos incluyentes. Tal es el caso de la noción de discapacidad. Con el paso del tiempo, la otredad ha sido nombrada de diferentes formas y se le...
Saved in:
Main Author: | Alejandra Torres León |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2024-12-01
|
Series: | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2329 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La investigación en la educación inclusiva y la difusión de la investigación sobre discapacidad
by: Len Barton
Published: (2011-01-01) -
Visibilizando la discapacidad: Integración docencia-extensión desde la carrera de grado de odontología de la Universidad
by: Scagnet G, et al.
Published: (2025-01-01) -
Trayectorias socioeducativas de estudiantes en condición de discapacidad como estrategia de inclusión en la educación superior
by: Herwin Eduardo Cardona-Quitián
Published: (2024-11-01) -
Posibilidades pedagógicas de los entornos virtuales 3D en el Acompañamiento del Aprendizaje de Personas con Discapacidad Auditiva
by: Adriana Silvia Fachal
Published: (2024-12-01) -
El juego como método para investigar e incluir a niños y niñas con discapacidad física
by: Mónica Peña
Published: (2024-12-01)