Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio

Para hacer visible el lugar a partir del cual emergen las prácticas inclusivas, es necesario comprender algunas nociones básicas que se asocian a los discursos incluyentes. Tal es el caso de la noción de discapacidad. Con el paso del tiempo, la otredad ha sido nombrada de diferentes formas y se le...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alejandra Torres León
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2024-12-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2329
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841557113474646016
author Alejandra Torres León
author_facet Alejandra Torres León
author_sort Alejandra Torres León
collection DOAJ
description Para hacer visible el lugar a partir del cual emergen las prácticas inclusivas, es necesario comprender algunas nociones básicas que se asocian a los discursos incluyentes. Tal es el caso de la noción de discapacidad. Con el paso del tiempo, la otredad ha sido nombrada de diferentes formas y se le han asignado atribuciones de distinta índole tales como bendiciones o posesiones demoniacas. Específicamente, la definición de la palabra “discapacidad” emergió durante la Revolución Industrial como un sustantivo para nombrar a personas cuyas condiciones no les permitían permanecer activos y responder a las demandas extenuantes de las jornadas laborales de aquella época. Estas y otras consideraciones se tomaron en cuenta para realizar un acercamiento socio-histórico que permita comprender la emergencia de la noción de discapacidad como un constructo social atravesado por la lucha de clases.
format Article
id doaj-art-eca7b7777ad741c588807a3d1d8ca90c
institution Kabale University
issn 2594-200X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-eca7b7777ad741c588807a3d1d8ca90c2025-01-06T21:48:08ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2024-12-01810.33010/recie.v8i0.2329Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegioAlejandra Torres León0Centro de Actualización del Magisterio de Ciudad Juárez, Chihuahua, México Para hacer visible el lugar a partir del cual emergen las prácticas inclusivas, es necesario comprender algunas nociones básicas que se asocian a los discursos incluyentes. Tal es el caso de la noción de discapacidad. Con el paso del tiempo, la otredad ha sido nombrada de diferentes formas y se le han asignado atribuciones de distinta índole tales como bendiciones o posesiones demoniacas. Específicamente, la definición de la palabra “discapacidad” emergió durante la Revolución Industrial como un sustantivo para nombrar a personas cuyas condiciones no les permitían permanecer activos y responder a las demandas extenuantes de las jornadas laborales de aquella época. Estas y otras consideraciones se tomaron en cuenta para realizar un acercamiento socio-histórico que permita comprender la emergencia de la noción de discapacidad como un constructo social atravesado por la lucha de clases. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2329Constructo socialdiscapacidadinclusiónprácticas inclusivas
spellingShingle Alejandra Torres León
Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio
RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Constructo social
discapacidad
inclusión
prácticas inclusivas
title Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio
title_full Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio
title_fullStr Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio
title_full_unstemmed Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio
title_short Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio
title_sort discapacidad como constructo social una definicion desde el privilegio
topic Constructo social
discapacidad
inclusión
prácticas inclusivas
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2329
work_keys_str_mv AT alejandratorresleon discapacidadcomoconstructosocialunadefiniciondesdeelprivilegio