Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia
Introducción: El aumento de la esperanza de vida de la población determina el incremento del número de enfermos adultos mayores operados de urgencia y de las complicaciones. Objetivo: Identificar factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en pacientes adultos mayores tras cirugía...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2047 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546397523902464 |
---|---|
author | Raúl Mario Calás Balbuena Gilberto Carlos Falcón Vilariño Zenén Rodríguez Fernández Lázaro Ibrahim Romero García Luís Roberto Piña Prieto |
author_facet | Raúl Mario Calás Balbuena Gilberto Carlos Falcón Vilariño Zenén Rodríguez Fernández Lázaro Ibrahim Romero García Luís Roberto Piña Prieto |
author_sort | Raúl Mario Calás Balbuena |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El aumento de la esperanza de vida de la población determina el incremento del número de enfermos adultos mayores operados de urgencia y de las complicaciones.
Objetivo: Identificar factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en pacientes adultos mayores tras cirugía abdominal convencional de urgencia.
Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en pacientes adultos mayores que presentaron complicaciones quirúrgicas tras cirugía abdominal convencional de urgencia. Los controles fueron pacientes sin complicaciones. El análisis se efectuó mediante tablas tetracóricas; se computó la presencia del riesgo y su significación estadística mediante análisis de los odds ratio (OR), sus intervalos de confianza y la prueba ji cuadrado con nivel de significación a= 0,05.
Resultados: Las variables examen físico preoperatorio según clasificación de la Sociedad Americana de Anestesiólogos ASA III y IV (OR= 10,3), operaciones contaminadas y sucias (OR= 28,0), tiempo quirúrgico de 2 horas o más (OR= 49,3) y alteraciones del estado nutricional (OR= 10,3) en los adultos mayores intervenidos de cirugía abdominal convencional de urgencia, tuvieron más probabilidad de desarrollar una complicación posquirúrgica infecciosa.
Conclusiones: Los factores predictores son, el estado físico preoperatorio ASA III o ASA IV, las operaciones contaminadas y sucias, el tiempo quirúrgico de 2 horas y más, y las alteraciones nutricionales por exceso (obesidad) o defecto (desnutrición). |
format | Article |
id | doaj-art-ec9a3f8fedcd4f1d965d41ae340e9447 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-ec9a3f8fedcd4f1d965d41ae340e94472025-01-10T19:04:27ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-10-01514639Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgenciaRaúl Mario Calás Balbuena0https://orcid.org/0000-0001-8479-3623Gilberto Carlos Falcón Vilariño1https://orcid.org/0000-0002-4031-3701Zenén Rodríguez Fernández2https://orcid.org/0000-0002-7021-0666Lázaro Ibrahim Romero García3https://orcid.org/0000-0002-3248-3110Luís Roberto Piña Prieto4https://orcid.org/0000-0002-3612-908XHospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de CubaHospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de CubaHospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de CubaHospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de CubaHospital Provincial Docente "Saturnino Lora" y Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de CubaIntroducción: El aumento de la esperanza de vida de la población determina el incremento del número de enfermos adultos mayores operados de urgencia y de las complicaciones. Objetivo: Identificar factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en pacientes adultos mayores tras cirugía abdominal convencional de urgencia. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en pacientes adultos mayores que presentaron complicaciones quirúrgicas tras cirugía abdominal convencional de urgencia. Los controles fueron pacientes sin complicaciones. El análisis se efectuó mediante tablas tetracóricas; se computó la presencia del riesgo y su significación estadística mediante análisis de los odds ratio (OR), sus intervalos de confianza y la prueba ji cuadrado con nivel de significación a= 0,05. Resultados: Las variables examen físico preoperatorio según clasificación de la Sociedad Americana de Anestesiólogos ASA III y IV (OR= 10,3), operaciones contaminadas y sucias (OR= 28,0), tiempo quirúrgico de 2 horas o más (OR= 49,3) y alteraciones del estado nutricional (OR= 10,3) en los adultos mayores intervenidos de cirugía abdominal convencional de urgencia, tuvieron más probabilidad de desarrollar una complicación posquirúrgica infecciosa. Conclusiones: Los factores predictores son, el estado físico preoperatorio ASA III o ASA IV, las operaciones contaminadas y sucias, el tiempo quirúrgico de 2 horas y más, y las alteraciones nutricionales por exceso (obesidad) o defecto (desnutrición).https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2047adulto mayorcirugíaurgenciacomplicacionesfactores predictores. |
spellingShingle | Raúl Mario Calás Balbuena Gilberto Carlos Falcón Vilariño Zenén Rodríguez Fernández Lázaro Ibrahim Romero García Luís Roberto Piña Prieto Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia Revista Cubana de Medicina Militar adulto mayor cirugía urgencia complicaciones factores predictores. |
title | Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia |
title_full | Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia |
title_fullStr | Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia |
title_full_unstemmed | Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia |
title_short | Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia |
title_sort | factores predictores de complicaciones quirurgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugia abdominal de urgencia |
topic | adulto mayor cirugía urgencia complicaciones factores predictores. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2047 |
work_keys_str_mv | AT raulmariocalasbalbuena factorespredictoresdecomplicacionesquirurgicasinfecciosasenadultosmayorestrascirugiaabdominaldeurgencia AT gilbertocarlosfalconvilarino factorespredictoresdecomplicacionesquirurgicasinfecciosasenadultosmayorestrascirugiaabdominaldeurgencia AT zenenrodriguezfernandez factorespredictoresdecomplicacionesquirurgicasinfecciosasenadultosmayorestrascirugiaabdominaldeurgencia AT lazaroibrahimromerogarcia factorespredictoresdecomplicacionesquirurgicasinfecciosasenadultosmayorestrascirugiaabdominaldeurgencia AT luisrobertopinaprieto factorespredictoresdecomplicacionesquirurgicasinfecciosasenadultosmayorestrascirugiaabdominaldeurgencia |