“La puta madre” Discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en Uruguay

Este artículo se propone discutir acerca de las tensiones que coexisten en los discursos feministas, en relación al trabajo sexual y la comercialización del sexo realizado por mujeres cis-género, profundizando en particular en los discursos existentes en la esfera pública en Uruguay. Considerando e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Isabel Cedrés Ferrero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pablo de Olavide 2020-06-01
Series:Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
Subjects:
Online Access:https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/4953
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846164305777524736
author Isabel Cedrés Ferrero
author_facet Isabel Cedrés Ferrero
author_sort Isabel Cedrés Ferrero
collection DOAJ
description Este artículo se propone discutir acerca de las tensiones que coexisten en los discursos feministas, en relación al trabajo sexual y la comercialización del sexo realizado por mujeres cis-género, profundizando en particular en los discursos existentes en la esfera pública en Uruguay. Considerando el debate clásico entre abolicionismo y regulacionismo, se profundiza en sus principales tensiones y características en el movimiento feminista de nuestro país. Luego de repasar el escenario uruguayo, se constata tanto en los debates internacionales como en el caso nacional, una fuerte tensión entre la utilización del concepto de autonomía y el de trabajo sexual. Se profundiza en este sentido incorporando un análisis desde la perspectiva del “yo relacional”, que sitúa el debate desde un punto de vista novedoso para las posiciones antagónicas mencionadas.
format Article
id doaj-art-ec1a088c17c54ae197160f5dc5feeee5
institution Kabale University
issn 2659-8620
language Spanish
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad Pablo de Olavide
record_format Article
series Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
spelling doaj-art-ec1a088c17c54ae197160f5dc5feeee52024-11-18T09:14:49ZspaUniversidad Pablo de OlavideRevista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades2659-86202020-06-01310.46661/relies.4953“La puta madre” Discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en UruguayIsabel Cedrés Ferrero0Universidad de la República Este artículo se propone discutir acerca de las tensiones que coexisten en los discursos feministas, en relación al trabajo sexual y la comercialización del sexo realizado por mujeres cis-género, profundizando en particular en los discursos existentes en la esfera pública en Uruguay. Considerando el debate clásico entre abolicionismo y regulacionismo, se profundiza en sus principales tensiones y características en el movimiento feminista de nuestro país. Luego de repasar el escenario uruguayo, se constata tanto en los debates internacionales como en el caso nacional, una fuerte tensión entre la utilización del concepto de autonomía y el de trabajo sexual. Se profundiza en este sentido incorporando un análisis desde la perspectiva del “yo relacional”, que sitúa el debate desde un punto de vista novedoso para las posiciones antagónicas mencionadas. https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/4953Trabajo sexualUruguayautonomía
spellingShingle Isabel Cedrés Ferrero
“La puta madre” Discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en Uruguay
Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
Trabajo sexual
Uruguay
autonomía
title “La puta madre” Discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en Uruguay
title_full “La puta madre” Discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en Uruguay
title_fullStr “La puta madre” Discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en Uruguay
title_full_unstemmed “La puta madre” Discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en Uruguay
title_short “La puta madre” Discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en Uruguay
title_sort la puta madre discursos y tensiones sobre el trabajo sexual en uruguay
topic Trabajo sexual
Uruguay
autonomía
url https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/4953
work_keys_str_mv AT isabelcedresferrero laputamadrediscursosytensionessobreeltrabajosexualenuruguay