Tendencias actuales de la investigación en dislexia y necesidad de formación docente
Introducción: La dislexia como necesidad educativa requiere una atención especializada. Cuando esta no se logra por parte del docente y de los que ejercen una influencia formativa en los niños, puede traer consecuencias educativas y emocionales. Objetivo: Describir las tendencias actuales del abord...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2019-06-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/400 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La dislexia como necesidad educativa requiere una atención especializada. Cuando esta no se logra por parte del docente y de los que ejercen una influencia formativa en los niños, puede traer consecuencias educativas y emocionales.
Objetivo: Describir las tendencias actuales del abordaje de la dislexia, según los estudios actuales relacionados con el tema.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, de 68 fuentes documentales, en Google académico, Academic Search Complete, Lilacs y Scielo; se usaron como palabras clave: dislexia, dificultad de aprendizaje, bases neurológicas, y consecuencias emocionales y educativas de la dislexia; en español e inglés; con énfasis en publicaciones de los últimos cinco años. La selección incluyó artículos de revistas científicas, informes de investigación y libros, aunque se citaron en el texto 31 fuentes. El análisis de los contenidos identificados se realizó desde una perspectiva de reflexión, con el empleo de métodos analítico-sintético, histórico-lógico y dialéctico.
Conclusiones: Las investigaciones sobre dislexia se han concentrado más en las redes neuronales y sus implicaciones para las funciones cognitivas; la influencia de la conciencia fonológica en la competencia lectora; y la posibilidad de que la activación del hemisferio derecho sea pertinente en el caso de la dislexia. Se pudo comprobar, además, que no abundan los estudios referidos a sus consecuencias educativas y emocionales, sus implicaciones en el aprendizaje, y menos aún, a la formación docente para atender esta necesidad desde una concepción integradora de lo educativo, emocional y neurocognitivo.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |