Diferencias clínicas y evolutivas según sexos en cuidados intensivos

Introducción: Los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos presentan características clínicas y evolutivas diferentes entre los sexos que pueden influir en el pronóstico. Objetivo: Determinar las diferencias clínicas y evolutivas según el sexo en la unidad de cuidados intensivos....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alberto García Gómez, Jorge Javier Cedeño Cabrera, Pedro Julio García Álvarez, Moraima León Robles, Alexis Hernández Torres, Wendolín Rodríguez Borges
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas - ECIMED 2025-08-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76240
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos presentan características clínicas y evolutivas diferentes entre los sexos que pueden influir en el pronóstico. Objetivo: Determinar las diferencias clínicas y evolutivas según el sexo en la unidad de cuidados intensivos. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, en la unidad de cuidados intensivos con una muestra de 5664 pacientes. Se estudiaron: edad, sexo, tipo de ingreso, puntuación APACHE II al ingreso, ventilación mecánica invasiva, estado al egreso y causa directa de muerte. Métodos estadísticos: distribuciones de frecuencia absoluta y relativa, medidas de tendencia central, las pruebas de ji-cuadrado y prueba t de Student. Resultados: Predominó el ingreso del sexo masculino (56,7 %) y la edad media de este fue menor (57,7 vs. 61,9 años). El sexo femenino tuvo mayor proporción de fallecidos (50,6 vs 47,9 %). Hubo más elevado porcentaje de ingreso clínico en el sexo femenino (69,9 vs. 58,8 %) y de ingreso de tipo traumático en los hombres (18,0 vs. 5,5 %). La media del valor del APACHE II fue inferior en los hombres (15,4 vs. 16,3). Los dos sexos recibieron similar proporción de ventilación mecánica invasiva. No hubo diferencias en las causas directas de muerte. Conclusiones: Se evidencian diferencias asociadas al sexo de los pacientes, marcadas por hombres con mayor tasa de egreso vivo, menor edad media y menores puntuaciones APACHE II, mientras que las mujeres presentan una incidencia superior de fallecidos.
ISSN:1561-3046