SE DEMOCRATIZÓ LA EDUCACIÓN SUPERIOR? Políticas, debates y prácticas sobre el acceso a la Universidad en Argentina
La plena ciudadanía se ejerce haciendo uso de todos los derechos ciudadanos; esto implica no sólo el derecho a votar y expresarse en las urnas, sino también, a educarse, trabajar, a tener atención en salud, a tener previsión social, entre otros. Si la mitad de la población, no puede hacer uso pleno...
Saved in:
Main Authors: | Alejandra Martinetto, Maria Fernanda Juarros |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Gujarati |
Published: |
Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
2014-03-01
|
Series: | Estudos de Sociologia |
Online Access: | https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235343 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia
by: Montserrat Rodríguez Vera, et al.
Published: (2023-06-01) -
Educación superior técnico profesional: ¿una alternativa a la universidad?
by: Cristóbal Ruiz-Tagle C., et al.
Published: (2019-01-01) -
A debate la Educación Superior y la Ciencia en México: recuperar preguntas clave
by: Angélica Buendía, et al.
Published: (2019-03-01) -
La construcción de un modelo de educación superior intercultural. La Universidad Intercultural
by: Felipe González Ortiz
Published: (2004-01-01) -
La reforma de la educación superior. Señas del debate internacional a fin de siglo.
by: Roberto Rodríguez Gómez
Published: (2000-05-01)