¿Hay patria para todos? Ambivalencia de lo público y “emergencia plebeya” en los nuevos gobiernos progresistas

“Ahora,  Venezuela  es  de  todos”;  “Brasil,  um  país  de  todos”;  “La  patria  ya  es  de  todos”(Ecuador).Esta semejanza entre los lemas oficiales de algunos de los nuevos gobiernos progresistas sudamericanos  nos  alerta  sobre  una  posible  nueva  figura  de  lo  “colectivo”  y  de  lo  “pú...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marc Saint-Upéry
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2008-09-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/284
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:“Ahora,  Venezuela  es  de  todos”;  “Brasil,  um  país  de  todos”;  “La  patria  ya  es  de  todos”(Ecuador).Esta semejanza entre los lemas oficiales de algunos de los nuevos gobiernos progresistas sudamericanos  nos  alerta  sobre  una  posible  nueva  figura  de  lo  “colectivo”  y  de  lo  “público”.  Pero más allá de las controversias sobre las fronteras de la dicotomía público/privado, en las políticas públicas de estos gobiernos, hay una ambivalencia más profunda de “lo público”. El nuevo estilo de liderazgo y su conexión con la “emergencia plebeya” en Sudamérica saca a la luz una corriente subyacente de “sociabilidad polimorfa” que evoca algunos rasgos de “lo público” descritos en los trabajos de E. P. Thompson, Philippe Ariès y otros historiadores del mundo moderno preindustrial.
ISSN:1390-1249
1390-8065