Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L. ssp amiláceo)
El objetivo del estudio fue determinar el umbral de tratamiento (UT) del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea maysL. ssp amiláceo) en el sector Ccanabamba, distrito de Tamburco, provincia de Abancay, departamento Apurímac, Perú. Se utilizó un diseño completame...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2022-09-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/333 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841563883569938432 |
---|---|
author | Franklin Yanqui Díaz Juan Alarcón Camacho HAYDEE CARRASCO USTUA SANDRA CRECEIDA CABALLERO RAMÍREZ Benito Sauñe Carrasco Daniel Encarnación Chávez Bocanegra Sarita Maruja Moreno Llacza Marilyn Aurora Buendía Molina NICANOR MIGUEL BRAVO CHOQUE |
author_facet | Franklin Yanqui Díaz Juan Alarcón Camacho HAYDEE CARRASCO USTUA SANDRA CRECEIDA CABALLERO RAMÍREZ Benito Sauñe Carrasco Daniel Encarnación Chávez Bocanegra Sarita Maruja Moreno Llacza Marilyn Aurora Buendía Molina NICANOR MIGUEL BRAVO CHOQUE |
author_sort | Franklin Yanqui Díaz |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del estudio fue determinar el umbral de tratamiento (UT) del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea maysL. ssp amiláceo) en el sector Ccanabamba, distrito de Tamburco, provincia de Abancay, departamento Apurímac, Perú. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con tres tratamientos químicos (T1: Tifon 2,5% PS; T2: Clorpirifos S480; T3: Cyperklin 25) y un control. Se colectaron 160 larvas, Spodoptera frugiperda, en estadio L3, y se colocó una larva por planta de maíz. La evaluación se realizó cada tres días, a partir de los 28 días de siembra. Los resultados indicaron que, el umbral de tratamiento es 1,86%; 1,43%; 1,38% y 0,00% con el T1, T2, T3 y control, respectivamente; siendo el T1 el de mayor tolerancia a la presencia de la plaga. Además de obtener el más alto rendimiento y precio (1917,57 kg/ha; 5,87 S//kg), seguido del T2 (1872,63 kg/ha; 5,75S//kg), T3 (1823,99 kg/ha; 5,99 S//kg) y Testigo (1381,35 kg/ha; 5,07 S//kg). Se recomienda utilizar el T1 a fin de minimizar el uso de los plaguicidas, obtener un mayor rendimiento en kg/ha, además de un mejor precio en S//kg de maíz. |
format | Article |
id | doaj-art-eabc9d85219445b5879b8e9a06c08286 |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-eabc9d85219445b5879b8e9a06c082862025-01-02T23:25:45ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462022-09-01193291297https://doi.org/10.17268/manglar.2022.037Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L. ssp amiláceo)Franklin Yanqui Díaz0https://orcid.org/0000-0002-4226-0738 Juan Alarcón Camacho1https://orcid.org/0000-0002-4911-7440HAYDEE CARRASCO USTUA2https://orcid.org/0000-0001-7031-5882SANDRA CRECEIDA CABALLERO RAMÍREZ3https://orcid.org/0000-0002-1998-2409Benito Sauñe Carrasco4Daniel Encarnación Chávez Bocanegra5https://orcid.org/0000-0002-7738-8088Sarita Maruja Moreno Llacza6https://orcid.org/0000-0002-0506-6135Marilyn Aurora Buendía Molina7https://orcid.org/0000-0003-2896-0778NICANOR MIGUEL BRAVO CHOQUE8https://orcid.org/0000-0001-6033-2443Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, Apurímac, Perú.Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, Apurímac, Perú.Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, Apurímac, Perú.Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, Apurímac, Perú.Escuela Profesional de Agronomía, Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, Apurímac, Perú.Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú.El objetivo del estudio fue determinar el umbral de tratamiento (UT) del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea maysL. ssp amiláceo) en el sector Ccanabamba, distrito de Tamburco, provincia de Abancay, departamento Apurímac, Perú. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con tres tratamientos químicos (T1: Tifon 2,5% PS; T2: Clorpirifos S480; T3: Cyperklin 25) y un control. Se colectaron 160 larvas, Spodoptera frugiperda, en estadio L3, y se colocó una larva por planta de maíz. La evaluación se realizó cada tres días, a partir de los 28 días de siembra. Los resultados indicaron que, el umbral de tratamiento es 1,86%; 1,43%; 1,38% y 0,00% con el T1, T2, T3 y control, respectivamente; siendo el T1 el de mayor tolerancia a la presencia de la plaga. Además de obtener el más alto rendimiento y precio (1917,57 kg/ha; 5,87 S//kg), seguido del T2 (1872,63 kg/ha; 5,75S//kg), T3 (1823,99 kg/ha; 5,99 S//kg) y Testigo (1381,35 kg/ha; 5,07 S//kg). Se recomienda utilizar el T1 a fin de minimizar el uso de los plaguicidas, obtener un mayor rendimiento en kg/ha, además de un mejor precio en S//kg de maíz.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/333umbral de tratamiento; gusano cogollero; maíz amiláceo; control químico. |
spellingShingle | Franklin Yanqui Díaz Juan Alarcón Camacho HAYDEE CARRASCO USTUA SANDRA CRECEIDA CABALLERO RAMÍREZ Benito Sauñe Carrasco Daniel Encarnación Chávez Bocanegra Sarita Maruja Moreno Llacza Marilyn Aurora Buendía Molina NICANOR MIGUEL BRAVO CHOQUE Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L. ssp amiláceo) Manglar umbral de tratamiento; gusano cogollero; maíz amiláceo; control químico. |
title | Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L. ssp amiláceo) |
title_full | Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L. ssp amiláceo) |
title_fullStr | Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L. ssp amiláceo) |
title_full_unstemmed | Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L. ssp amiláceo) |
title_short | Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz amiláceo (Zea mays L. ssp amiláceo) |
title_sort | umbral de tratamiento del gusano cogollero spodoptera frugiperda en el cultivo de maiz amilaceo zea mays l ssp amilaceo |
topic | umbral de tratamiento; gusano cogollero; maíz amiláceo; control químico. |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/333 |
work_keys_str_mv | AT franklinyanquidiaz umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo AT juanalarconcamacho umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo AT haydeecarrascoustua umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo AT sandracreceidacaballeroramirez umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo AT benitosaunecarrasco umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo AT danielencarnacionchavezbocanegra umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo AT saritamarujamorenollacza umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo AT marilynaurorabuendiamolina umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo AT nicanormiguelbravochoque umbraldetratamientodelgusanocogollerospodopterafrugiperdaenelcultivodemaizamilaceozeamayslsspamilaceo |