DISEÑO DE TABIQUES MODULARES SOSTENIBLES CON BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA PARA ESPACIOS INTERIORES
La actual crisis medioambiental ha provocado una urgente necesidad de replantear las formas en las que se ha abordado la arquitectura y la construcción hasta hoy. La academia, donde se incluyen disciplinas como la arquitectura y el diseño, suma esfuerzos en la búsqueda de soluciones sostenibles que...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad del Azuay
2024-06-01
|
| Series: | Daya |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/770 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La actual crisis medioambiental ha provocado una urgente necesidad de replantear las formas en las que se ha abordado la arquitectura y la construcción hasta hoy. La academia, donde se incluyen disciplinas como la arquitectura y el diseño, suma esfuerzos en la búsqueda de soluciones sostenibles que puedan reemplazar las prácticas convencionales. Este estudio, que forma parte de un proyecto de investigación impulsado por la Universidad del Azuay, está enfocado en la investigación de una alternativa sostenible a los elementos divisorios de espacios interiores, mediante la utilización de dos materiales tradicionales: la tierra y la madera. Así, luego de realizar el abordaje del estado de los bloques de tierra comprimida (BTC), mediante la aplicación de la tecnología del BTC y la tecnología actual de la madera, se afronta el objetivo de diseñar tabiques modulares sostenibles para espacios interiores, desde una perspectiva estética y funcional actual. El estudio concluye con el diseño de un prototipo de tabique sostenible que, en comparación con tabiques convencionales como aquellos de ladrillo cerámico y el bloque de hormigón, presenta características favorables en aspectos de sostenibilidad, comportamiento térmico, comportamiento acústico y comportamiento mecánico. A diferencia de la mayoría de investigaciones que abordan el BTC, este artículo de investigación original evidencia las posibilidades formales y estéticas de la combinación de los bloques de tierra comprimida y los entramados de madera. Adicionalmente, demuestra que, mediante la utilización de tecnologías actuales, la tierra y la madera son materiales capaces de cumplir las demandas de la arquitectura actual desde un enfoque sostenible. |
|---|---|
| ISSN: | 2550-6609 2588-0667 |