Representaciones Mediáticas de la Naturaleza Colombiana en National Geographic Magazine 1903-1952
El propósito del paper consiste en analizar las representaciones mediáticas, el contexto de producción y las prácticas sociales que legitimaron los discursos que circularon sobre la naturaleza colombiana entre 1903 y 1952 en National Geographic Magazine. Las teorías que guiaron nuestra investigació...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Bern Open Publishing
2024-12-01
|
| Series: | Estudios de Lingüística del Español |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://bop.unibe.ch/elies/article/view/11713 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846114628445143040 |
|---|---|
| author | Mónica Pérez-Marín |
| author_facet | Mónica Pérez-Marín |
| author_sort | Mónica Pérez-Marín |
| collection | DOAJ |
| description |
El propósito del paper consiste en analizar las representaciones mediáticas, el contexto de producción y las prácticas sociales que legitimaron los discursos que circularon sobre la naturaleza colombiana entre 1903 y 1952 en National Geographic Magazine. Las teorías que guiaron nuestra investigación se inscriben en la Teoría de la Representaciones de Stuart Hall, las Teorías Críticas y el giro decolonial. El diseño metodológico trabajó el Modelo tridimensional de Fairclough teniendo como unidad de análisis 9 reportajes sobre Colombia. La investigación encontró las siguientes representaciones mediáticas: espectáculo sublime, tierra de oportunidades económicas, lugar deseable para la recolección de “datos” científicos, tierra de aventura y consumo, tierra de futuro, un laboratorio, aventura. Las prácticas sociales que crearon e institucionalizaron este discurso particular sobre la naturaleza fueron el positivismo, el panamericanismo y el destino manifiesto en el contexto de la aparición del periodismo de masas, el desarrollo de la tecnología de fotograbado, el surgimiento e institucionalización de nuevas disciplinas académicas orientadas por el positivismo.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-ea14bcfd0d924cf98764c17cebe9bff0 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1139-8736 |
| language | Catalan |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Bern Open Publishing |
| record_format | Article |
| series | Estudios de Lingüística del Español |
| spelling | doaj-art-ea14bcfd0d924cf98764c17cebe9bff02024-12-20T09:09:33ZcatBern Open PublishingEstudios de Lingüística del Español1139-87362024-12-014910.36950/elies.2024.49.2Representaciones Mediáticas de la Naturaleza Colombiana en National Geographic Magazine 1903-1952Mónica Pérez-Marín0Universidad Nacional de Colombia El propósito del paper consiste en analizar las representaciones mediáticas, el contexto de producción y las prácticas sociales que legitimaron los discursos que circularon sobre la naturaleza colombiana entre 1903 y 1952 en National Geographic Magazine. Las teorías que guiaron nuestra investigación se inscriben en la Teoría de la Representaciones de Stuart Hall, las Teorías Críticas y el giro decolonial. El diseño metodológico trabajó el Modelo tridimensional de Fairclough teniendo como unidad de análisis 9 reportajes sobre Colombia. La investigación encontró las siguientes representaciones mediáticas: espectáculo sublime, tierra de oportunidades económicas, lugar deseable para la recolección de “datos” científicos, tierra de aventura y consumo, tierra de futuro, un laboratorio, aventura. Las prácticas sociales que crearon e institucionalizaron este discurso particular sobre la naturaleza fueron el positivismo, el panamericanismo y el destino manifiesto en el contexto de la aparición del periodismo de masas, el desarrollo de la tecnología de fotograbado, el surgimiento e institucionalización de nuevas disciplinas académicas orientadas por el positivismo. https://bop.unibe.ch/elies/article/view/11713NaturalezaRepresentaciones MediáticasGiro DecolonialPositivismoPanamericanismo |
| spellingShingle | Mónica Pérez-Marín Representaciones Mediáticas de la Naturaleza Colombiana en National Geographic Magazine 1903-1952 Estudios de Lingüística del Español Naturaleza Representaciones Mediáticas Giro Decolonial Positivismo Panamericanismo |
| title | Representaciones Mediáticas de la Naturaleza Colombiana en National Geographic Magazine 1903-1952 |
| title_full | Representaciones Mediáticas de la Naturaleza Colombiana en National Geographic Magazine 1903-1952 |
| title_fullStr | Representaciones Mediáticas de la Naturaleza Colombiana en National Geographic Magazine 1903-1952 |
| title_full_unstemmed | Representaciones Mediáticas de la Naturaleza Colombiana en National Geographic Magazine 1903-1952 |
| title_short | Representaciones Mediáticas de la Naturaleza Colombiana en National Geographic Magazine 1903-1952 |
| title_sort | representaciones mediaticas de la naturaleza colombiana en national geographic magazine 1903 1952 |
| topic | Naturaleza Representaciones Mediáticas Giro Decolonial Positivismo Panamericanismo |
| url | https://bop.unibe.ch/elies/article/view/11713 |
| work_keys_str_mv | AT monicaperezmarin representacionesmediaticasdelanaturalezacolombianaennationalgeographicmagazine19031952 |