Rigoberta Menchú: el nombre no es un destino

Resumen: De emblema del circuito académico al de la nación guatemalteca, de la internacionalización de su labor pacifista a la circulación global, de la solidaridad subalterna al fetichismo de la mercancía, Menchú ha encarnado tanto un objeto de deseo como un objeto de disputa y con ello ha dejado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gema Palazón Sáez, Nuria Girona Fibla
Format: Article
Language:English
Published: Universitat de València 2015-12-01
Series:Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/7819
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846167639764762624
author Gema Palazón Sáez
Nuria Girona Fibla
author_facet Gema Palazón Sáez
Nuria Girona Fibla
author_sort Gema Palazón Sáez
collection DOAJ
description Resumen: De emblema del circuito académico al de la nación guatemalteca, de la internacionalización de su labor pacifista a la circulación global, de la solidaridad subalterna al fetichismo de la mercancía, Menchú ha encarnado tanto un objeto de deseo como un objeto de disputa y con ello ha dejado al descubierto las aristas entre lo dominante y lo subalterno, lo central y lo periférico, lo ideológico y lo estético, lo alegórico y lo institucional. En definitiva, ha abierto un espacio de tensiones y choques en las dinámicas de resistencia cultural que oponen las identidades no hegemónicas a los códigos opresores, las relaciones entre el poder metropolitano-occidental y el saber académico, la reconversión de lo popular y lo nacional bajo el efecto globalizador de las industrias culturales. Palabras clave: Rigoberta Menchú, Testimonio, Suablternidad. Abstract: This paper deals with the changing role of Rigoberta Menchú in the debates and cultural fights on subalternity, empowerment and hegemony in Latin America. The authors analyze the changing positions in Menchú’s discourses and in the social and cultural representations of her as a cultural icon. Key words: Rigoberta Menchú, Testimony, Suablternity.  
format Article
id doaj-art-e9f827f3df0f423c9ee43c5dc1d8b594
institution Kabale University
issn 2340-1869
language English
publishDate 2015-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
spelling doaj-art-e9f827f3df0f423c9ee43c5dc1d8b5942024-11-14T16:02:07ZengUniversitat de ValènciaKamchatka: Revista de Análisis Cultural2340-18692015-12-01610.7203/KAM.6.7819Rigoberta Menchú: el nombre no es un destinoGema Palazón Sáez0Nuria Girona Fibla1<p>Universit&eacute; de Lille III</p><p>Universitat de Val&egrave;ncia</p> Resumen: De emblema del circuito académico al de la nación guatemalteca, de la internacionalización de su labor pacifista a la circulación global, de la solidaridad subalterna al fetichismo de la mercancía, Menchú ha encarnado tanto un objeto de deseo como un objeto de disputa y con ello ha dejado al descubierto las aristas entre lo dominante y lo subalterno, lo central y lo periférico, lo ideológico y lo estético, lo alegórico y lo institucional. En definitiva, ha abierto un espacio de tensiones y choques en las dinámicas de resistencia cultural que oponen las identidades no hegemónicas a los códigos opresores, las relaciones entre el poder metropolitano-occidental y el saber académico, la reconversión de lo popular y lo nacional bajo el efecto globalizador de las industrias culturales. Palabras clave: Rigoberta Menchú, Testimonio, Suablternidad. Abstract: This paper deals with the changing role of Rigoberta Menchú in the debates and cultural fights on subalternity, empowerment and hegemony in Latin America. The authors analyze the changing positions in Menchú’s discourses and in the social and cultural representations of her as a cultural icon. Key words: Rigoberta Menchú, Testimony, Suablternity.   https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/7819testimonioliteratura testimonialAmérica LatinaRigoberta Menchúfeminismo
spellingShingle Gema Palazón Sáez
Nuria Girona Fibla
Rigoberta Menchú: el nombre no es un destino
Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
testimonio
literatura testimonial
América Latina
Rigoberta Menchú
feminismo
title Rigoberta Menchú: el nombre no es un destino
title_full Rigoberta Menchú: el nombre no es un destino
title_fullStr Rigoberta Menchú: el nombre no es un destino
title_full_unstemmed Rigoberta Menchú: el nombre no es un destino
title_short Rigoberta Menchú: el nombre no es un destino
title_sort rigoberta menchu el nombre no es un destino
topic testimonio
literatura testimonial
América Latina
Rigoberta Menchú
feminismo
url https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/7819
work_keys_str_mv AT gemapalazonsaez rigobertamenchuelnombrenoesundestino
AT nuriagironafibla rigobertamenchuelnombrenoesundestino