Tecnologías de la información, gestión del conocimiento y competitividad en salud, una revisión actualizada de la literatura

La gestión del conocimiento y las tecnologías de la información constituyen agentes generadores de innovación en las empresas, en un contexto mundial regido por la globalización, la cuarta revolución industrial y la existencia de un elevado cúmulo de datos, el cual necesita ser procesado y analizado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Felipe Ramírez Pérez, Virginia Guadalupe López Torres, Maylevis Morejón Valdés
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2021-07-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/917
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149281660010496
author José Felipe Ramírez Pérez
Virginia Guadalupe López Torres
Maylevis Morejón Valdés
author_facet José Felipe Ramírez Pérez
Virginia Guadalupe López Torres
Maylevis Morejón Valdés
author_sort José Felipe Ramírez Pérez
collection DOAJ
description La gestión del conocimiento y las tecnologías de la información constituyen agentes generadores de innovación en las empresas, en un contexto mundial regido por la globalización, la cuarta revolución industrial y la existencia de un elevado cúmulo de datos, el cual necesita ser procesado y analizado para la toma de decisiones oportuna. Es por ello que la gestión del conocimiento mediante las tecnologías de la información a menudo es empleada como una herramienta efectiva de administración estratégica, la cual posibilita la elevación de la competitividad hospitalaria y la eficiencia organizacional de las instituciones de salud. El objetivo de la investigación es analizar los constructos Tecnologías de la información y Gestión del conocimiento, así como su implicación en el incremento de la competitividad en las instituciones de salud. La investigación tiene un alcance exploratorio, con enfoque cualitativo y diseño no experimental. Se utiliza el análisis documental como método científico para la recopilación de información con una elevada tasa de actualidad. Los resultados obtenidos permiten concluir que la gestión del conocimiento por medio de las tecnologías de la información favorece el incremento de la competitividad en salud. Además, constituye una herramienta eficiente para las organizaciones en la obtención de ventajas competitivas y en la administración estratégica.
format Article
id doaj-art-e9cf7b1fae4b46d5a830a07e8cc1cc77
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2021-07-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-e9cf7b1fae4b46d5a830a07e8cc1cc772024-11-29T19:37:38ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952021-07-011476781917Tecnologías de la información, gestión del conocimiento y competitividad en salud, una revisión actualizada de la literaturaJosé Felipe Ramírez PérezVirginia Guadalupe López TorresMaylevis Morejón ValdésLa gestión del conocimiento y las tecnologías de la información constituyen agentes generadores de innovación en las empresas, en un contexto mundial regido por la globalización, la cuarta revolución industrial y la existencia de un elevado cúmulo de datos, el cual necesita ser procesado y analizado para la toma de decisiones oportuna. Es por ello que la gestión del conocimiento mediante las tecnologías de la información a menudo es empleada como una herramienta efectiva de administración estratégica, la cual posibilita la elevación de la competitividad hospitalaria y la eficiencia organizacional de las instituciones de salud. El objetivo de la investigación es analizar los constructos Tecnologías de la información y Gestión del conocimiento, así como su implicación en el incremento de la competitividad en las instituciones de salud. La investigación tiene un alcance exploratorio, con enfoque cualitativo y diseño no experimental. Se utiliza el análisis documental como método científico para la recopilación de información con una elevada tasa de actualidad. Los resultados obtenidos permiten concluir que la gestión del conocimiento por medio de las tecnologías de la información favorece el incremento de la competitividad en salud. Además, constituye una herramienta eficiente para las organizaciones en la obtención de ventajas competitivas y en la administración estratégica.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/917administración hospitalaria, eficiencia organizacional, gestión del conocimiento, instituciones de salud, tecnología de la información.
spellingShingle José Felipe Ramírez Pérez
Virginia Guadalupe López Torres
Maylevis Morejón Valdés
Tecnologías de la información, gestión del conocimiento y competitividad en salud, una revisión actualizada de la literatura
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
administración hospitalaria, eficiencia organizacional, gestión del conocimiento, instituciones de salud, tecnología de la información.
title Tecnologías de la información, gestión del conocimiento y competitividad en salud, una revisión actualizada de la literatura
title_full Tecnologías de la información, gestión del conocimiento y competitividad en salud, una revisión actualizada de la literatura
title_fullStr Tecnologías de la información, gestión del conocimiento y competitividad en salud, una revisión actualizada de la literatura
title_full_unstemmed Tecnologías de la información, gestión del conocimiento y competitividad en salud, una revisión actualizada de la literatura
title_short Tecnologías de la información, gestión del conocimiento y competitividad en salud, una revisión actualizada de la literatura
title_sort tecnologias de la informacion gestion del conocimiento y competitividad en salud una revision actualizada de la literatura
topic administración hospitalaria, eficiencia organizacional, gestión del conocimiento, instituciones de salud, tecnología de la información.
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/917
work_keys_str_mv AT josefeliperamirezperez tecnologiasdelainformaciongestiondelconocimientoycompetitividadensaludunarevisionactualizadadelaliteratura
AT virginiaguadalupelopeztorres tecnologiasdelainformaciongestiondelconocimientoycompetitividadensaludunarevisionactualizadadelaliteratura
AT maylevismorejonvaldes tecnologiasdelainformaciongestiondelconocimientoycompetitividadensaludunarevisionactualizadadelaliteratura