Los números de Bernoulli y el problema de Basilea

Los números de Bernoulli han desempeñado un papel importante en diferentes áreas de la matemática, incluyendo el cálculo diferencial e integral, el análisis real y complejo, la teoría de números y la topología. El objetivo de este artículo es presentar el origen de los números de Bernoulli como her...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edilberto José Adames Pineda, Angeka Yaneth Franco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Panamá 2024-12-01
Series:Visión Antataura
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/6566
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846116638553800704
author Edilberto José Adames Pineda
Angeka Yaneth Franco
author_facet Edilberto José Adames Pineda
Angeka Yaneth Franco
author_sort Edilberto José Adames Pineda
collection DOAJ
description Los números de Bernoulli han desempeñado un papel importante en diferentes áreas de la matemática, incluyendo el cálculo diferencial e integral, el análisis real y complejo, la teoría de números y la topología. El objetivo de este artículo es presentar el origen de los números de Bernoulli como herramienta para el cálculo de cuadratura y, en particular, para expandir las funciones trigonométricas e hiperbólicas en serie de potencia. Posteriormente, se usarán los números de Bernoulli para calcular valores de la función Zeta de Riemann, de lo cual se deduce la solución del problema de Basilea. También se determina la suma de algunas series numéricas.
format Article
id doaj-art-e9b45672d6b54ee28ed4f4d3f80ccea0
institution Kabale University
issn 2309-6373
2520-9892
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad de Panamá
record_format Article
series Visión Antataura
spelling doaj-art-e9b45672d6b54ee28ed4f4d3f80ccea02024-12-18T15:34:17ZspaUniversidad de PanamáVisión Antataura2309-63732520-98922024-12-018210.48204/j.vian.v8n2.a6566Los números de Bernoulli y el problema de Basilea Edilberto José Adames Pineda0Angeka Yaneth Franco1Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Matemática, Panamá Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Matemática, Panamá Los números de Bernoulli han desempeñado un papel importante en diferentes áreas de la matemática, incluyendo el cálculo diferencial e integral, el análisis real y complejo, la teoría de números y la topología. El objetivo de este artículo es presentar el origen de los números de Bernoulli como herramienta para el cálculo de cuadratura y, en particular, para expandir las funciones trigonométricas e hiperbólicas en serie de potencia. Posteriormente, se usarán los números de Bernoulli para calcular valores de la función Zeta de Riemann, de lo cual se deduce la solución del problema de Basilea. También se determina la suma de algunas series numéricas. https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/6566Números de Bernoullila función Zeta de Riemannseries de potenciasuma de potencias enterassucesión recursiva
spellingShingle Edilberto José Adames Pineda
Angeka Yaneth Franco
Los números de Bernoulli y el problema de Basilea
Visión Antataura
Números de Bernoulli
la función Zeta de Riemann
series de potencia
suma de potencias enteras
sucesión recursiva
title Los números de Bernoulli y el problema de Basilea
title_full Los números de Bernoulli y el problema de Basilea
title_fullStr Los números de Bernoulli y el problema de Basilea
title_full_unstemmed Los números de Bernoulli y el problema de Basilea
title_short Los números de Bernoulli y el problema de Basilea
title_sort los numeros de bernoulli y el problema de basilea
topic Números de Bernoulli
la función Zeta de Riemann
series de potencia
suma de potencias enteras
sucesión recursiva
url https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/6566
work_keys_str_mv AT edilbertojoseadamespineda losnumerosdebernoulliyelproblemadebasilea
AT angekayanethfranco losnumerosdebernoulliyelproblemadebasilea