La jerga propia precisa: propuesta para una taxonomia detallada de la terminología epónima y deónima

El traductor científico-técnico acude a los glosarios y no a la onomástica para resolver dilemas puntuales. Y si bien es cierto que no hay una correspondencia científicamente reglada entre el modo de traducir y la naturaleza del terminus technicus, también lo es que –al menos que sepamos– no se ha...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan José Calvo García de Leonardo
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2019-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/16301
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846116638136467456
author Juan José Calvo García de Leonardo
author_facet Juan José Calvo García de Leonardo
author_sort Juan José Calvo García de Leonardo
collection DOAJ
description El traductor científico-técnico acude a los glosarios y no a la onomástica para resolver dilemas puntuales. Y si bien es cierto que no hay una correspondencia científicamente reglada entre el modo de traducir y la naturaleza del terminus technicus, también lo es que –al menos que sepamos– no se ha intentado establecer ninguna catalogación al efecto en primer lugar para, en su momento, relacionar ambos. El presente trabajo resulta de una investigación que se encuentra a término, ya presentada (Calvo, 2014a, 2014b, 2015, 2017a, 2017b, 2018) en algunas de sus facetas. Aquí proponemos y ejemplificamos una taxonomía del término técnico epónimo o deónimo, válida para sus conjuntos principales (geónimos y antropónimos, además los subsidiarios ctisónimos: los nombres de productos, incluidos los nombres de marcas y de obras de arte) y, emulando la taxonomía de las ciencias biológicas, estipulamos hasta dieciséis especificadores, en orden descendente y ramificado, para delimitar, con la mayor precisión posible, las características lingüísticas, referenciales y culturales –a las que se añade el modo de traslado, de traducción empíricamente observable– para un solo término específico o para la agrupación de sus pares.
format Article
id doaj-art-e991a7f7ece2488aa257b2751fc3e40a
institution Kabale University
issn 1135-416X
2444-1449
language Catalan
publishDate 2019-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
spelling doaj-art-e991a7f7ece2488aa257b2751fc3e40a2024-12-18T16:01:58ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Lingüístics1135-416X2444-14492019-12-01242410.7203/qf.24.16301La jerga propia precisa: propuesta para una taxonomia detallada de la terminología epónima y deónimaJuan José Calvo García de Leonardo0<p>Universitat de Val&egrave;ncia</p> El traductor científico-técnico acude a los glosarios y no a la onomástica para resolver dilemas puntuales. Y si bien es cierto que no hay una correspondencia científicamente reglada entre el modo de traducir y la naturaleza del terminus technicus, también lo es que –al menos que sepamos– no se ha intentado establecer ninguna catalogación al efecto en primer lugar para, en su momento, relacionar ambos. El presente trabajo resulta de una investigación que se encuentra a término, ya presentada (Calvo, 2014a, 2014b, 2015, 2017a, 2017b, 2018) en algunas de sus facetas. Aquí proponemos y ejemplificamos una taxonomía del término técnico epónimo o deónimo, válida para sus conjuntos principales (geónimos y antropónimos, además los subsidiarios ctisónimos: los nombres de productos, incluidos los nombres de marcas y de obras de arte) y, emulando la taxonomía de las ciencias biológicas, estipulamos hasta dieciséis especificadores, en orden descendente y ramificado, para delimitar, con la mayor precisión posible, las características lingüísticas, referenciales y culturales –a las que se añade el modo de traslado, de traducción empíricamente observable– para un solo término específico o para la agrupación de sus pares. https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/16301terminologíaonomásticaeponimia y deonimiataxonomiatraducción
spellingShingle Juan José Calvo García de Leonardo
La jerga propia precisa: propuesta para una taxonomia detallada de la terminología epónima y deónima
Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
terminología
onomástica
eponimia y deonimia
taxonomia
traducción
title La jerga propia precisa: propuesta para una taxonomia detallada de la terminología epónima y deónima
title_full La jerga propia precisa: propuesta para una taxonomia detallada de la terminología epónima y deónima
title_fullStr La jerga propia precisa: propuesta para una taxonomia detallada de la terminología epónima y deónima
title_full_unstemmed La jerga propia precisa: propuesta para una taxonomia detallada de la terminología epónima y deónima
title_short La jerga propia precisa: propuesta para una taxonomia detallada de la terminología epónima y deónima
title_sort la jerga propia precisa propuesta para una taxonomia detallada de la terminologia eponima y deonima
topic terminología
onomástica
eponimia y deonimia
taxonomia
traducción
url https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/16301
work_keys_str_mv AT juanjosecalvogarciadeleonardo lajergapropiaprecisapropuestaparaunataxonomiadetalladadelaterminologiaeponimaydeonima