Una mirada a la espiritualidad desde el s. XIV: Ibn Ḫaldūn y su visión del sufismo de Ibn al-Haṭīb
Ibn Ḫaldūn dedica parte del libro sexto de su Muqaddima al sufismo además de una obra -Šifā᾿ al-sā᾿il- consagrada completamente a esta disciplina. El lugar ocupado por esta ciencia -que aparece a menudo compartiendo ámbito con la magia- está determinado por el modelo epistemológico jalduniano y la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica Argentina
2024-12-01
|
Series: | Estudios de Historia de España |
Subjects: | |
Online Access: | https://e-revistas.uca.edu.ar/index.php/EHE/article/view/6019 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Ibn Ḫaldūn dedica parte del libro sexto de su Muqaddima al sufismo además de una obra -Šifā᾿ al-sā᾿il- consagrada completamente a esta disciplina. El lugar ocupado por esta ciencia -que aparece a menudo compartiendo ámbito con la magia- está determinado por el modelo epistemológico jalduniano y la condena de ciertas doctrinas y prácticas con ella relacionada posee una dimensión social y política más allá de la caracterización puramente herética. Su obra nos ofrece una mirada al sufismo de su época de entre cuyas figuras descuella el granadino Ibn al-Ḫaṭīb, a quien le unía una estrecha amistad. Basándonos en su Muqaddima, Ta‛rīf y Šifā᾿ trataremos de dilucidar cuál era su opinión acerca del sufismo del visir granadino.
|
---|---|
ISSN: | 0328-0284 2469-0961 |