La interpretación del silencio en la interacción. Principios pragmáticos, cognitivos y dinámicos
La interpretación de los signos verbales y no verbales está condicionada por los factores lingüísticos y extralingüísticos que aparecen en la interacción. El proceso inferencial que llevan a cabo los hablantes para interpretar dichos signos está regulado por una serie de principios básicos, que son...
Saved in:
| Main Author: | Beatriz Méndez Guerrero |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Cádiz
2016-12-01
|
| Series: | Pragmalingüística |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/2180 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los trazos inaugurales del silencio en la obra de César Simón
by: Begoña Pozo Sánchez
Published: (2006-12-01) -
Intuición y acercamiento a la traducción silencio-palabra en Giuseppina Grammatico: breves reflexiones traslativas
by: Álvaro Salazar Valenzuela
Published: (2023-07-01) -
La posición variable del sujeto pronominal en relación con la cortesía interactiva
by: M. José Serrano, et al.
Published: (2025-03-01) -
La orientación al mercado, el dinamismo del entorno y la tipología estratégica de la pequeña y mediana industria: un análisis mediante modelo de ecuaciones estructurales
by: Jaime Gustavo Gallo Mendoza
Published: (2017-09-01) -
El movimiento en la obra de Ángel Ferrant: de la composición combinatoria al dinamismo gráfico
by: Inés Ortega-Cubero, et al.
Published: (2025-05-01)