Los límites sociopolíticos del gobierno Petro. De la disponibilidad social para el momento constitutivo

El articulo apuesta por un acercamiento heterodoxo dentro de la teoría política marxista latinoamericana en la búsqueda de comprender los limites sociopolíticos del gobierno Petro.  En este sentido, recoge los postulados de corte nacionalista avanzados por el sociólogo boliviano Rene Zavaleta y con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Eduardo Lamus Parra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2024-12-01
Series:Ciencia Política
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/112150
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846143168383287296
author Luis Eduardo Lamus Parra
author_facet Luis Eduardo Lamus Parra
author_sort Luis Eduardo Lamus Parra
collection DOAJ
description El articulo apuesta por un acercamiento heterodoxo dentro de la teoría política marxista latinoamericana en la búsqueda de comprender los limites sociopolíticos del gobierno Petro.  En este sentido, recoge los postulados de corte nacionalista avanzados por el sociólogo boliviano Rene Zavaleta y continuados por el filósofo Luis Tapia, los cuales amplían la vertiente gramsciana situándola en el contexto político e histórico regional. El texto se desarrolló en dos momentos, el primero establece relaciones conceptuales desde las cuales se analizan inercias culturales y sociológicas, inscritas en el proceso histórico de constitución de la sociedad colombiana, figurando intersecciones con el desenvolvimiento del capitalismo en el país. En un segundo momento se caracterizan a grandes rasgos, las dinámicas políticas que instauran una ecuación social que, si bien se resintió de la reciente crisis política, hecha manifiesta en el estallido social, despliega su tozuda carga histórica, impidiendo la generación de disponibilidad social que concrete las reformas propuestas por la primera experiencia progresista en el gobierno.
format Article
id doaj-art-e94d8c9769e34690a86adf9a29deb609
institution Kabale University
issn 1909-230X
2389-7481
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ciencia Política
spelling doaj-art-e94d8c9769e34690a86adf9a29deb6092024-12-02T23:58:36ZengUniversidad Nacional de ColombiaCiencia Política1909-230X2389-74812024-12-01193710.15446/cp.v19n37.112150Los límites sociopolíticos del gobierno Petro. De la disponibilidad social para el momento constitutivoLuis Eduardo Lamus Parra0Institución Educativa Departamental Salesiana Miguel Unía El articulo apuesta por un acercamiento heterodoxo dentro de la teoría política marxista latinoamericana en la búsqueda de comprender los limites sociopolíticos del gobierno Petro.  En este sentido, recoge los postulados de corte nacionalista avanzados por el sociólogo boliviano Rene Zavaleta y continuados por el filósofo Luis Tapia, los cuales amplían la vertiente gramsciana situándola en el contexto político e histórico regional. El texto se desarrolló en dos momentos, el primero establece relaciones conceptuales desde las cuales se analizan inercias culturales y sociológicas, inscritas en el proceso histórico de constitución de la sociedad colombiana, figurando intersecciones con el desenvolvimiento del capitalismo en el país. En un segundo momento se caracterizan a grandes rasgos, las dinámicas políticas que instauran una ecuación social que, si bien se resintió de la reciente crisis política, hecha manifiesta en el estallido social, despliega su tozuda carga histórica, impidiendo la generación de disponibilidad social que concrete las reformas propuestas por la primera experiencia progresista en el gobierno. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/112150marxismoteoría políticaLatinoaméricareformasprogresismoColombia
spellingShingle Luis Eduardo Lamus Parra
Los límites sociopolíticos del gobierno Petro. De la disponibilidad social para el momento constitutivo
Ciencia Política
marxismo
teoría política
Latinoamérica
reformas
progresismo
Colombia
title Los límites sociopolíticos del gobierno Petro. De la disponibilidad social para el momento constitutivo
title_full Los límites sociopolíticos del gobierno Petro. De la disponibilidad social para el momento constitutivo
title_fullStr Los límites sociopolíticos del gobierno Petro. De la disponibilidad social para el momento constitutivo
title_full_unstemmed Los límites sociopolíticos del gobierno Petro. De la disponibilidad social para el momento constitutivo
title_short Los límites sociopolíticos del gobierno Petro. De la disponibilidad social para el momento constitutivo
title_sort los limites sociopoliticos del gobierno petro de la disponibilidad social para el momento constitutivo
topic marxismo
teoría política
Latinoamérica
reformas
progresismo
Colombia
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/112150
work_keys_str_mv AT luiseduardolamusparra loslimitessociopoliticosdelgobiernopetrodeladisponibilidadsocialparaelmomentoconstitutivo