Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana

Fundamento: El aprendizaje electrónico como modalidad en la enseñanza, impulsado durante la pandemia de COVID-19, es un reto que puede influir de manera positiva en el rendimiento académico, asimismo optimizar la enseñanza tradicional en la educación médica actual. Objetivo: Describir el aprendizaj...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez, Walter Alexander Martínez Huamán, Miguel Angel Amaró Garrido, Tatiana Hernández González, Marisely Casanova Cruz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus 2024-09-01
Series:Gaceta Médica Espirituana
Subjects:
Online Access:https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2614
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546096007970816
author Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez
Walter Alexander Martínez Huamán
Miguel Angel Amaró Garrido
Tatiana Hernández González
Marisely Casanova Cruz
author_facet Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez
Walter Alexander Martínez Huamán
Miguel Angel Amaró Garrido
Tatiana Hernández González
Marisely Casanova Cruz
author_sort Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez
collection DOAJ
description Fundamento: El aprendizaje electrónico como modalidad en la enseñanza, impulsado durante la pandemia de COVID-19, es un reto que puede influir de manera positiva en el rendimiento académico, asimismo optimizar la enseñanza tradicional en la educación médica actual. Objetivo: Describir el aprendizaje electrónico y el rendimiento académico en alumnos de 6.to año de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista, Sede Chorrillos durante el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se encuestaron de manera aleatoria 114 alumnos de 6.to año de Medicina Humana. Se recolectaron los datos mediante dos encuestas de escala tipo Likert en modalidad virtual mediante un link de Google Forms y analizados mediante Microsoft Excel. Resultados: El 50 % (n=57) de los estudiantes con edades entre 26 a 31 años. El 84 % (n=96) de los estudiantes tiene un nivel de aprendizaje electrónico medio; se observó en el 76 % (n=87) un rendimiento académico medianamente bajo. Conclusiones: El aprendizaje electrónico puede ser una modalidad efectiva para mejorar el rendimiento académico del estudiante.
format Article
id doaj-art-e9289e4b96024d5a99903037828b84c4
institution Kabale University
issn 1608-8921
3005-3781
language Spanish
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus
record_format Article
series Gaceta Médica Espirituana
spelling doaj-art-e9289e4b96024d5a99903037828b84c42025-01-11T05:16:04ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Sancti SpíritusGaceta Médica Espirituana1608-89213005-37812024-09-012601213Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina HumanaYurisbel Tomás Solenzal Alvarez0Walter Alexander Martínez Huamán1Miguel Angel Amaró Garrido2Tatiana Hernández González3Marisely Casanova Cruz4Universidad Científica del Sur, LimaUniversidad Privada San Juan Bautista, LimaPoliclínico Universitario “Juana Naranjo León”, Sancti SpíritusHospital General Provincial “Camilo Cienfuegos”, Sancti SpíritusPoliclínico Universitario “Juana Naranjo León”, Sancti SpíritusFundamento: El aprendizaje electrónico como modalidad en la enseñanza, impulsado durante la pandemia de COVID-19, es un reto que puede influir de manera positiva en el rendimiento académico, asimismo optimizar la enseñanza tradicional en la educación médica actual. Objetivo: Describir el aprendizaje electrónico y el rendimiento académico en alumnos de 6.to año de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista, Sede Chorrillos durante el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se encuestaron de manera aleatoria 114 alumnos de 6.to año de Medicina Humana. Se recolectaron los datos mediante dos encuestas de escala tipo Likert en modalidad virtual mediante un link de Google Forms y analizados mediante Microsoft Excel. Resultados: El 50 % (n=57) de los estudiantes con edades entre 26 a 31 años. El 84 % (n=96) de los estudiantes tiene un nivel de aprendizaje electrónico medio; se observó en el 76 % (n=87) un rendimiento académico medianamente bajo. Conclusiones: El aprendizaje electrónico puede ser una modalidad efectiva para mejorar el rendimiento académico del estudiante.https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2614rendimiento académicotecnología educacionalrealidad virtualeducación médica y métodosestudiantes de medicina.
spellingShingle Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez
Walter Alexander Martínez Huamán
Miguel Angel Amaró Garrido
Tatiana Hernández González
Marisely Casanova Cruz
Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana
Gaceta Médica Espirituana
rendimiento académico
tecnología educacional
realidad virtual
educación médica y métodos
estudiantes de medicina.
title Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana
title_full Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana
title_fullStr Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana
title_full_unstemmed Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana
title_short Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana
title_sort aprendizaje electronico y rendimiento academico en estudiantes de medicina humana
topic rendimiento académico
tecnología educacional
realidad virtual
educación médica y métodos
estudiantes de medicina.
url https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2614
work_keys_str_mv AT yurisbeltomassolenzalalvarez aprendizajeelectronicoyrendimientoacademicoenestudiantesdemedicinahumana
AT walteralexandermartinezhuaman aprendizajeelectronicoyrendimientoacademicoenestudiantesdemedicinahumana
AT miguelangelamarogarrido aprendizajeelectronicoyrendimientoacademicoenestudiantesdemedicinahumana
AT tatianahernandezgonzalez aprendizajeelectronicoyrendimientoacademicoenestudiantesdemedicinahumana
AT mariselycasanovacruz aprendizajeelectronicoyrendimientoacademicoenestudiantesdemedicinahumana