INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA DURACIÓN DE LAS FASES FENOLÓGICAS DEL TRIGO HARINERO (Triticum aestivum ssp. aestivum) Y TRITICALE (X Triticum secale Wittmack) Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO
Con el objetivo de establecer la influencia que ejerce la temperatura sobre la duración de las diferentes fases fenológicas y estas sobre el rendimiento, se estudiaron 403 línea de trigo, de ellas 107 harinero (Triticum aestivum ssp. Aestivum) y 296 de triticale (X Triticum secale Wittmack), procede...
        Saved in:
      
    
          | Main Authors: | , , | 
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | English | 
| Published: | Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
    
        2009-01-01 | 
| Series: | Cultivos Tropicales | 
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215048006 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| Summary: | Con el objetivo de establecer la influencia que
ejerce la temperatura sobre la duración de las diferentes fases fenológicas y estas sobre el rendimiento, se estudiaron 403 línea de trigo, de ellas 107 harinero (Triticum aestivum ssp.
Aestivum) y 296 de triticale (X Triticum secale Wittmack), procedentes del CYMMYT, en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) a 138m snm. La siembra se efectuó en diciembre de 2001, a excepción de 44 líneas de trigo harinero que además se sembraron en enero de 2002. Se evaluó la duración en días de cada una de las siguientes fases: emergencia,
ahijamiento, primer nudo, hoja bandera, espigamiento, floración, madurez fisiológica y cosecha. De una estación meteorológica próxima al sitio, se tomaron los datos de temperatura
media del aire y se calculó la suma de temperaturas acumuladas en cada una de las fases. También se calcularon las regresiones lineales entre la duración del día en cada una de las
fases (x) y el rendimiento (y). De acuerdo con la duración del ciclo de las líneas estudiadas, estas se dividieron en cinco grupos, siendo la diferencia entre los extremos de 30 días. Se
constató la influencia de la temperatura en la duración del ciclo, independientemente de la especie de trigo estudiada; se demostró la importancia de la duración en la fase vegetativa en
la definición del rendimiento, al encontrarse coeficientes de determinación altos y significativos a partir de la fase de espigamiento. Las dos especies de trigo requirieron un acumulado
de temperatura entre 1800 y 2400oC para completar su ciclo biológico | 
|---|---|
| ISSN: | 1819-4087 | 
 
       