Modelo para la gestión de flujos de pacientes, validado en un servicio de cirugía general
Introducción: La modelación de los flujos de pacientes se considera una herramienta clave para el análisis y mejora de las trayectorias intrahospitalarias. Objetivo: Desarrollar y validar, en un servicio de cirugía general, un modelo matemático para la gestión de flujos de pacientes en servicios h...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-02-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/22338 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546472401666048 |
---|---|
author | Yasniel Sánchez Suárez Verenice Sánchez Castillo Carlos Alberto Gómez Cano |
author_facet | Yasniel Sánchez Suárez Verenice Sánchez Castillo Carlos Alberto Gómez Cano |
author_sort | Yasniel Sánchez Suárez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La modelación de los flujos de pacientes se considera una herramienta clave para el análisis y mejora de las trayectorias intrahospitalarias.
Objetivo: Desarrollar y validar, en un servicio de cirugía general, un modelo matemático para la gestión de flujos de pacientes en servicios hospitalarios.
Métodos: Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa descriptiva. Se analizaron diferentes modelos de gestión y se identificaron brechas a solventar. Para su concepción se diseñó un procedimiento metodológico que tiene en cuenta la agrupación de pacientes en categorías diagnósticas mayores, en función de características clínicas homogéneas y similar consumo de recursos.
Resultados: Se identificó como problema principal la insuficiente gestión de los flujos de pacientes. Se construyó un modelo matemático de simulación discreta que se validó mediante la comparación de datos reales del servicio y las opiniones subjetivas de especialistas. Se identificó que los recursos limitantes del sistema son las enfermeras y las camas con porcentajes de utilización de 93,377 % y 89,265 % respectivamente.
Conclusiones: Se desarrolla un modelo para la gestión de los flujos de pacientes en el servicio de cirugía general y se demuestra su influencia en el análisis, el proceso de toma de decisiones y la mejora de la gestión.
|
format | Article |
id | doaj-art-e91db18201f14d4e9e630fb1665fdf94 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-e91db18201f14d4e9e630fb1665fdf942025-01-10T19:01:49ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-02-01531938Modelo para la gestión de flujos de pacientes, validado en un servicio de cirugía generalYasniel Sánchez Suárez0https://orcid.org/0000-0003-1095-1865Verenice Sánchez Castillo1https://orcid.org/0000-0002-3669-3123Carlos Alberto Gómez Cano2https://orcid.org/0000-0003-0425-7201Universidad de MatanzasUniversidad de la AmazoniaCorporación Unificada Nacional de Educación SuperiorIntroducción: La modelación de los flujos de pacientes se considera una herramienta clave para el análisis y mejora de las trayectorias intrahospitalarias. Objetivo: Desarrollar y validar, en un servicio de cirugía general, un modelo matemático para la gestión de flujos de pacientes en servicios hospitalarios. Métodos: Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa descriptiva. Se analizaron diferentes modelos de gestión y se identificaron brechas a solventar. Para su concepción se diseñó un procedimiento metodológico que tiene en cuenta la agrupación de pacientes en categorías diagnósticas mayores, en función de características clínicas homogéneas y similar consumo de recursos. Resultados: Se identificó como problema principal la insuficiente gestión de los flujos de pacientes. Se construyó un modelo matemático de simulación discreta que se validó mediante la comparación de datos reales del servicio y las opiniones subjetivas de especialistas. Se identificó que los recursos limitantes del sistema son las enfermeras y las camas con porcentajes de utilización de 93,377 % y 89,265 % respectivamente. Conclusiones: Se desarrolla un modelo para la gestión de los flujos de pacientes en el servicio de cirugía general y se demuestra su influencia en el análisis, el proceso de toma de decisiones y la mejora de la gestión. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/22338administración en saludcirugía generalmodelado computacionalsimulación de pacientetraslado intrahospitalario de los pacientes. |
spellingShingle | Yasniel Sánchez Suárez Verenice Sánchez Castillo Carlos Alberto Gómez Cano Modelo para la gestión de flujos de pacientes, validado en un servicio de cirugía general Revista Cubana de Medicina Militar administración en salud cirugía general modelado computacional simulación de paciente traslado intrahospitalario de los pacientes. |
title | Modelo para la gestión de flujos de pacientes, validado en un servicio de cirugía general |
title_full | Modelo para la gestión de flujos de pacientes, validado en un servicio de cirugía general |
title_fullStr | Modelo para la gestión de flujos de pacientes, validado en un servicio de cirugía general |
title_full_unstemmed | Modelo para la gestión de flujos de pacientes, validado en un servicio de cirugía general |
title_short | Modelo para la gestión de flujos de pacientes, validado en un servicio de cirugía general |
title_sort | modelo para la gestion de flujos de pacientes validado en un servicio de cirugia general |
topic | administración en salud cirugía general modelado computacional simulación de paciente traslado intrahospitalario de los pacientes. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/22338 |
work_keys_str_mv | AT yasnielsanchezsuarez modeloparalagestiondeflujosdepacientesvalidadoenunserviciodecirugiageneral AT verenicesanchezcastillo modeloparalagestiondeflujosdepacientesvalidadoenunserviciodecirugiageneral AT carlosalbertogomezcano modeloparalagestiondeflujosdepacientesvalidadoenunserviciodecirugiageneral |