Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en Guatemala
En el contexto de la religiosidad vinculadas a los terremotos del Reino de Guatemala, fueron varios los santos invocados por las comunidades para lidiar con el azote sísmico. En particular, destaca la devoción hacia san Emigdio, un santo mártir celebrado en las fuentes hagiográficas por su labor co...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2025-01-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/753 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525419131535360 |
---|---|
author | Milena Viceconte |
author_facet | Milena Viceconte |
author_sort | Milena Viceconte |
collection | DOAJ |
description |
En el contexto de la religiosidad vinculadas a los terremotos del Reino de Guatemala, fueron varios los santos invocados por las comunidades para lidiar con el azote sísmico. En particular, destaca la devoción hacia san Emigdio, un santo mártir celebrado en las fuentes hagiográficas por su labor como obispo de Ascoli, en Italia, y que desde 1703 se venera como protector celestial contra los fenómenos telúricos. Este artículo pretende explorar, analizando la documentación de archivo y las fuentes visuales de la época, aspectos vinculados con el origen y la promoción de este culto en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando Emigdio se consagró como protector oficial de Ciudad de Guatemala. La producción figurativa atestigua el fermento devocional hacia este santo, especialmente mediante pinturas de mediano formato localizadas en iglesias, museos y colecciones privadas. El análisis de las diversas representaciones del santo que se han podido rastrear ha revelado una coherencia en la apariencia iconográfica, basada en un modelo común codificado entre Nápoles y España. Se trata de una primera aproximación a la historia de esta devoción, que sigue una tendencia también compartida en otros territorios americanos amenazados por los terremotos.
|
format | Article |
id | doaj-art-e908f1e9534e494a8287513ca5df2f36 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-e908f1e9534e494a8287513ca5df2f362025-01-17T13:24:20ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2025-01-0134210.7770/cuhso-v34n2-art753Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en GuatemalaMilena Viceconte0Università della Campania "Luigi Vanvitelli" En el contexto de la religiosidad vinculadas a los terremotos del Reino de Guatemala, fueron varios los santos invocados por las comunidades para lidiar con el azote sísmico. En particular, destaca la devoción hacia san Emigdio, un santo mártir celebrado en las fuentes hagiográficas por su labor como obispo de Ascoli, en Italia, y que desde 1703 se venera como protector celestial contra los fenómenos telúricos. Este artículo pretende explorar, analizando la documentación de archivo y las fuentes visuales de la época, aspectos vinculados con el origen y la promoción de este culto en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando Emigdio se consagró como protector oficial de Ciudad de Guatemala. La producción figurativa atestigua el fermento devocional hacia este santo, especialmente mediante pinturas de mediano formato localizadas en iglesias, museos y colecciones privadas. El análisis de las diversas representaciones del santo que se han podido rastrear ha revelado una coherencia en la apariencia iconográfica, basada en un modelo común codificado entre Nápoles y España. Se trata de una primera aproximación a la historia de esta devoción, que sigue una tendencia también compartida en otros territorios americanos amenazados por los terremotos. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/753devociónGuatemalaiconografíasan Emigdioterremotos |
spellingShingle | Milena Viceconte Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en Guatemala CUHSO devoción Guatemala iconografía san Emigdio terremotos |
title | Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en Guatemala |
title_full | Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en Guatemala |
title_fullStr | Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en Guatemala |
title_full_unstemmed | Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en Guatemala |
title_short | Vulnerabilidad y devoción: San Emigdio patrón tutelar contra los terremotos en Guatemala |
title_sort | vulnerabilidad y devocion san emigdio patron tutelar contra los terremotos en guatemala |
topic | devoción Guatemala iconografía san Emigdio terremotos |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/753 |
work_keys_str_mv | AT milenaviceconte vulnerabilidadydevocionsanemigdiopatrontutelarcontralosterremotosenguatemala |