Identidad práctica, individualidad y universalidad. Una lectura del Espı́ritu verdadero

Este artículo aborda una de las cuestiones más difíciles de la obra hegeliana: el tratamiento que este autor hace del concepto de individualidad o individuo. En particular, se argumenta que una revisión más detallada de algunas secciones de la Fenomenología del espíritu permite dar cuenta de intere...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Placencia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2020-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/284
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560449416429568
author Luis Placencia
author_facet Luis Placencia
author_sort Luis Placencia
collection DOAJ
description Este artículo aborda una de las cuestiones más difíciles de la obra hegeliana: el tratamiento que este autor hace del concepto de individualidad o individuo. En particular, se argumenta que una revisión más detallada de algunas secciones de la Fenomenología del espíritu permite dar cuenta de interesantes virtualidades sistemáticas mostradas por el tratamiento que hace Hegel de esta cuestión. Para ello, se propone una lectura detallada de la sección "Espíritu verdadero", cuyo significado no ha sido suficientemente explicado por los comentaristas. Resultará que el texto de Hegel parece incluir una concepción de la constitución de la "identidad práctica" enriquecida por elementos que las visiones contemporáneas, como la de Korsgaard, tienden a descuidar, sc., el papel de los elementos que podríamos llamar "naturales" en dicha constitución. En efecto, la identidad práctica no puede determinarse en el vacío, sino desde una posición situada en la que se dan, por ejemplo, variables como el tipo de cuerpo que soy, el lugar y el momento en que nací, etc.
format Article
id doaj-art-e8f41913328f420b80683bf2b632aad9
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2020-12-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-e8f41913328f420b80683bf2b632aad92025-01-04T07:34:29ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732020-12-0111510.69967/07194773.v1i15.284Identidad práctica, individualidad y universalidad. Una lectura del Espı́ritu verdaderoLuis Placencia0Universidad de Chile Este artículo aborda una de las cuestiones más difíciles de la obra hegeliana: el tratamiento que este autor hace del concepto de individualidad o individuo. En particular, se argumenta que una revisión más detallada de algunas secciones de la Fenomenología del espíritu permite dar cuenta de interesantes virtualidades sistemáticas mostradas por el tratamiento que hace Hegel de esta cuestión. Para ello, se propone una lectura detallada de la sección "Espíritu verdadero", cuyo significado no ha sido suficientemente explicado por los comentaristas. Resultará que el texto de Hegel parece incluir una concepción de la constitución de la "identidad práctica" enriquecida por elementos que las visiones contemporáneas, como la de Korsgaard, tienden a descuidar, sc., el papel de los elementos que podríamos llamar "naturales" en dicha constitución. En efecto, la identidad práctica no puede determinarse en el vacío, sino desde una posición situada en la que se dan, por ejemplo, variables como el tipo de cuerpo que soy, el lugar y el momento en que nací, etc. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/284G.W.F HegelIdentidad prácticaIndividualidadUniversalidadEspı́ritu verdadero
spellingShingle Luis Placencia
Identidad práctica, individualidad y universalidad. Una lectura del Espı́ritu verdadero
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
G.W.F Hegel
Identidad práctica
Individualidad
Universalidad
Espı́ritu verdadero
title Identidad práctica, individualidad y universalidad. Una lectura del Espı́ritu verdadero
title_full Identidad práctica, individualidad y universalidad. Una lectura del Espı́ritu verdadero
title_fullStr Identidad práctica, individualidad y universalidad. Una lectura del Espı́ritu verdadero
title_full_unstemmed Identidad práctica, individualidad y universalidad. Una lectura del Espı́ritu verdadero
title_short Identidad práctica, individualidad y universalidad. Una lectura del Espı́ritu verdadero
title_sort identidad practica individualidad y universalidad una lectura del espiritu verdadero
topic G.W.F Hegel
Identidad práctica
Individualidad
Universalidad
Espı́ritu verdadero
url https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/284
work_keys_str_mv AT luisplacencia identidadpracticaindividualidadyuniversalidadunalecturadelespırituverdadero