Cambiando las actitudes hacia la discapacidad: diseño de un programa de sensibilización en Educación Física (Changing attitudes towards disability: design of an awareness program in Physical Education)
De acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud, un 15% de la población vive con algún tipo de discapacidad. En España, más de ciento setenta mil estudiantes con necesidades educativas especiales están escolarizados en centros educativos ordinarios. Sin embargo, no abundan los program...
Saved in:
| Main Authors: | Carlos Felipe-Rello, Ignacio Garoz Puerta, Carlos Mª Tejero-González |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
FEADEF
2020-01-01
|
| Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/69909 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis comparativo del efecto de tres programas de sensibilización hacia la discapacidad en Educación Física (Comparative analysis of the effect of three Physical Education programs on awareness toward disability)
by: Carlos Felipe Rello, et al.
Published: (2018-07-01) -
Análisis bibliométrico de los estudios sobre actitudes hacia la discapacidad e inclusión en profesores de educación física (Bibliometric analysis of studies on attitudes towards disability and inclusion in physical education teachers)
by: Luisa Gámez-Calvo, et al.
Published: (2024-05-01) -
Propuesta de un programa de intervención educativa para facilitar la inclusión de alumnos con discapacidad en educación física (Propose of an educative intervention program for inclusion of children with disability in general physical education)
by: Carmen Ocete Calvo, et al.
Published: (2015-01-01) -
Actitudes lingüísticas de los maestros bogotanos hacia el lenguaje inclusivo *
by: Andrés Mahecha-Ovalle
Published: (2022-01-01) -
Inclusión en Educación Física: explorando Actitudes y Competencia Social en Estudiantes de un centro preferente de atención al alumnado con necesidades educativas especiales
by: Roxana Martínez-Bañón, et al.
Published: (2024-12-01)