I popolari en la Argentina. Luigi Sturzo y el antifascismo católico de entreguerras

El propósito del artículo es reconstruir las acciones y las ideas de una de las tendencias del antifascismo católico de los años treinta y cuarenta: la de los llamados “populares”, un grupo de militantes provenientes del Partido Popular de Buenos Aires y seguidores del pensamiento político de Luigi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diego Mauro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2015-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2048
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563078561366016
author Diego Mauro
author_facet Diego Mauro
author_sort Diego Mauro
collection DOAJ
description El propósito del artículo es reconstruir las acciones y las ideas de una de las tendencias del antifascismo católico de los años treinta y cuarenta: la de los llamados “populares”, un grupo de militantes provenientes del Partido Popular de Buenos Aires y seguidores del pensamiento político de Luigi Sturzo durante su largo exilio en Londres y Nueva York. Si bien los “sturzianos” argentinos no lograron su principal cometido, lanzar una agrupación democristiana de envergadura, contribuyeron tras ese objetivo a la difusión de la obra de Sturzo en el país y a la emergencia de una vertiente “populista” en el catolicismo democrático del período de entreguerras.
format Article
id doaj-art-e8bfb02ea7814ee9a7a5980aecd275a2
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-e8bfb02ea7814ee9a7a5980aecd275a22025-01-03T00:24:19ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392015-12-012930I popolari en la Argentina. Luigi Sturzo y el antifascismo católico de entreguerrasDiego Mauro0Universidad Nacional de Rosario El propósito del artículo es reconstruir las acciones y las ideas de una de las tendencias del antifascismo católico de los años treinta y cuarenta: la de los llamados “populares”, un grupo de militantes provenientes del Partido Popular de Buenos Aires y seguidores del pensamiento político de Luigi Sturzo durante su largo exilio en Londres y Nueva York. Si bien los “sturzianos” argentinos no lograron su principal cometido, lanzar una agrupación democristiana de envergadura, contribuyeron tras ese objetivo a la difusión de la obra de Sturzo en el país y a la emergencia de una vertiente “populista” en el catolicismo democrático del período de entreguerras. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2048Democracia cristianaPartido católicoPopulismoCatolicismo liberal
spellingShingle Diego Mauro
I popolari en la Argentina. Luigi Sturzo y el antifascismo católico de entreguerras
Anuario IEHS
Democracia cristiana
Partido católico
Populismo
Catolicismo liberal
title I popolari en la Argentina. Luigi Sturzo y el antifascismo católico de entreguerras
title_full I popolari en la Argentina. Luigi Sturzo y el antifascismo católico de entreguerras
title_fullStr I popolari en la Argentina. Luigi Sturzo y el antifascismo católico de entreguerras
title_full_unstemmed I popolari en la Argentina. Luigi Sturzo y el antifascismo católico de entreguerras
title_short I popolari en la Argentina. Luigi Sturzo y el antifascismo católico de entreguerras
title_sort i popolari en la argentina luigi sturzo y el antifascismo catolico de entreguerras
topic Democracia cristiana
Partido católico
Populismo
Catolicismo liberal
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2048
work_keys_str_mv AT diegomauro ipopolarienlaargentinaluigisturzoyelantifascismocatolicodeentreguerras