Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este estudio argumenta que en Colombia, donde el Estado no tiene pre sencia, las comunidades crean y recrean formas paraestatales de gobierno que les permiten organizarse pacífica, política y jurídicamente. A través de un estudio de caso (los pueblos palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Mar...
Saved in:
Main Author: | Juan Pablo Sarmiento E. |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2015-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los límites del pluralismo jurídico en Venezuela: tensiones y horizontes del imaginario del Estado nación y la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas
by: Fatima Josefina El Fakih Rodriguez, et al.
Published: (2024-06-01) -
Entre champetuos, pupys y harcoretos:
Identidades juveniles en santa marta
by: Jorge Giraldo, et al.
Published: (2004-01-01) -
Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana.
by: Adolfo Chaparro Amaya
Published: (2011-01-01) -
Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporos
by: Daniel-Ricardo Mogollón-González, et al.
Published: (2024-01-01) -
RECONFIGURACIONES CONCEPTUALES, POLÍTICAS Y TERRITORIALES EN LAS DEMANDAS DE AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
by: Astrid Ulloa
Published: (2010-01-01)