Obstáculos, Beneficios y Desafíos del Programa Collaborative Online International Learning entre México, Estados Unidos y Canadá: Experiencias Docentes

El objetivo de este artículo se centra en dar a conocer los obstáculos, retos y beneficios experimentados por cuarenta y tres docentes de universidades mexicanas, estadounidenses y canadienses quienes participaron como expositores de cursos COIL (Collaborative Online International Learning) durante...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Amelia Gutú Moguel, Eréndira Yaretni Mendoza Meza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rafael Belloso Chacín 2025-01-01
Series:Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3587
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841524937844588544
author Gloria Amelia Gutú Moguel
Eréndira Yaretni Mendoza Meza
author_facet Gloria Amelia Gutú Moguel
Eréndira Yaretni Mendoza Meza
author_sort Gloria Amelia Gutú Moguel
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo se centra en dar a conocer los obstáculos, retos y beneficios experimentados por cuarenta y tres docentes de universidades mexicanas, estadounidenses y canadienses quienes participaron como expositores de cursos COIL (Collaborative Online International Learning) durante el semestre de primavera del 2023. Esta investigación, cualitativa-descriptiva a través del método investigación participativa mediante un muestreo que permitió la recopilación de información de veinte presentaciones y datos experienciales, que se llevaron a cabo en la Universidad Anáhuac en la ciudad de México del 6 al 8 de septiembre del 2023. El supuesto que se sostiene es que el uso de la metodología COIL permite al estudiante una experiencia internacional y colaborativa desde diferentes enfoques y contextos sin salir del aula, constituyéndose en una herramienta para la internacionalización y expansión de la currícula que, a su vez, expande las competencias globales y digitales de los profesores y estudiantes. Ello incluye sugerencias para futuros profesores en la implementación de cursos COIL.
format Article
id doaj-art-e84df4b5f7034a529f46d5c17d8930a5
institution Kabale University
issn 1317-0570
2343-5763
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Rafael Belloso Chacín
record_format Article
series Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
spelling doaj-art-e84df4b5f7034a529f46d5c17d8930a52025-01-17T23:18:15ZengUniversidad Rafael Belloso ChacínTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales1317-05702343-57632025-01-0127152610.36390/telos271.013587Obstáculos, Beneficios y Desafíos del Programa Collaborative Online International Learning entre México, Estados Unidos y Canadá: Experiencias DocentesGloria Amelia Gutú Moguel0https://orcid.org/0000-0002-3223-7008Eréndira Yaretni Mendoza Meza1https://orcid.org/0000-0003-4012-9231Universidad Autónoma de ChiapasUniversidad Autónoma del Estado de HidalgoEl objetivo de este artículo se centra en dar a conocer los obstáculos, retos y beneficios experimentados por cuarenta y tres docentes de universidades mexicanas, estadounidenses y canadienses quienes participaron como expositores de cursos COIL (Collaborative Online International Learning) durante el semestre de primavera del 2023. Esta investigación, cualitativa-descriptiva a través del método investigación participativa mediante un muestreo que permitió la recopilación de información de veinte presentaciones y datos experienciales, que se llevaron a cabo en la Universidad Anáhuac en la ciudad de México del 6 al 8 de septiembre del 2023. El supuesto que se sostiene es que el uso de la metodología COIL permite al estudiante una experiencia internacional y colaborativa desde diferentes enfoques y contextos sin salir del aula, constituyéndose en una herramienta para la internacionalización y expansión de la currícula que, a su vez, expande las competencias globales y digitales de los profesores y estudiantes. Ello incluye sugerencias para futuros profesores en la implementación de cursos COIL.https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3587educacióninternalizacióninterculturalidadcooperacióncompetencias globales
spellingShingle Gloria Amelia Gutú Moguel
Eréndira Yaretni Mendoza Meza
Obstáculos, Beneficios y Desafíos del Programa Collaborative Online International Learning entre México, Estados Unidos y Canadá: Experiencias Docentes
Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
educación
internalización
interculturalidad
cooperación
competencias globales
title Obstáculos, Beneficios y Desafíos del Programa Collaborative Online International Learning entre México, Estados Unidos y Canadá: Experiencias Docentes
title_full Obstáculos, Beneficios y Desafíos del Programa Collaborative Online International Learning entre México, Estados Unidos y Canadá: Experiencias Docentes
title_fullStr Obstáculos, Beneficios y Desafíos del Programa Collaborative Online International Learning entre México, Estados Unidos y Canadá: Experiencias Docentes
title_full_unstemmed Obstáculos, Beneficios y Desafíos del Programa Collaborative Online International Learning entre México, Estados Unidos y Canadá: Experiencias Docentes
title_short Obstáculos, Beneficios y Desafíos del Programa Collaborative Online International Learning entre México, Estados Unidos y Canadá: Experiencias Docentes
title_sort obstaculos beneficios y desafios del programa collaborative online international learning entre mexico estados unidos y canada experiencias docentes
topic educación
internalización
interculturalidad
cooperación
competencias globales
url https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3587
work_keys_str_mv AT gloriaameliagutumoguel obstaculosbeneficiosydesafiosdelprogramacollaborativeonlineinternationallearningentremexicoestadosunidosycanadaexperienciasdocentes
AT erendirayaretnimendozameza obstaculosbeneficiosydesafiosdelprogramacollaborativeonlineinternationallearningentremexicoestadosunidosycanadaexperienciasdocentes