Los palaneros de Chacupe. Memoria de una hacienda

Resumen: Este articulo nos traslada a la costa norte del Perú, epicentro tradicional de producción de caña de azúcar para el mercado nacional y extranjero. Este cultivo ha significado una fuente de riqueza en la región, que tuvo como eje de producción el monocultivo de grandes extensiones de tierra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Eugenio Reyes Gálvez
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal do Rio de Janeiro 2025-01-01
Series:Mana
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132024000300201&lng=es&tlng=es
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841538713349259264
author Carlos Eugenio Reyes Gálvez
author_facet Carlos Eugenio Reyes Gálvez
author_sort Carlos Eugenio Reyes Gálvez
collection DOAJ
description Resumen: Este articulo nos traslada a la costa norte del Perú, epicentro tradicional de producción de caña de azúcar para el mercado nacional y extranjero. Este cultivo ha significado una fuente de riqueza en la región, que tuvo como eje de producción el monocultivo de grandes extensiones de tierra administradas bajo una institución, gestada desde tiempos coloniales, conocida como la hacienda. En este escenario, tiempo/ espacio (Bakhtin 2018), es que presento a la comunidad afroperuana de Capote, en el valle formado por el rio Chancay en Lambayeque. Este trabajo se centra en el relato y memoria de un grupo de trabajadores rurales, quienes se hacen llamar palaneros, nombre con el que se reconocen como peones y residentes de hacienda y de sus descendientes, hoy posicionados como propietarios de parcelas de tierra, parceleros. Los diálogos y las narraciones me llevaron a seguir los relatos de estos trabajadores agrarios, explorando sus experiencias dentro de la hacienda, siguiendo los caminos de la memoria (Halbwachs 1990; Pollak 1992; y Shotter 1990) y re-memorar (Ricoeur 2003), para comprender lo que en Capote se cuenta como el tiempo del patrón, como una aparición del pasado que se torna más visible frente a la posibilidad de la vuelta de los grandes señores de la tierra.
format Article
id doaj-art-e8488ca218054bb79e2a559161381d15
institution Kabale University
issn 1678-4944
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidade Federal do Rio de Janeiro
record_format Article
series Mana
spelling doaj-art-e8488ca218054bb79e2a559161381d152025-01-14T07:40:52ZengUniversidade Federal do Rio de JaneiroMana1678-49442025-01-0130310.1590/1678-49442024v30n3e2024031.esLos palaneros de Chacupe. Memoria de una haciendaCarlos Eugenio Reyes Gálvezhttps://orcid.org/0000-0002-9862-3833Resumen: Este articulo nos traslada a la costa norte del Perú, epicentro tradicional de producción de caña de azúcar para el mercado nacional y extranjero. Este cultivo ha significado una fuente de riqueza en la región, que tuvo como eje de producción el monocultivo de grandes extensiones de tierra administradas bajo una institución, gestada desde tiempos coloniales, conocida como la hacienda. En este escenario, tiempo/ espacio (Bakhtin 2018), es que presento a la comunidad afroperuana de Capote, en el valle formado por el rio Chancay en Lambayeque. Este trabajo se centra en el relato y memoria de un grupo de trabajadores rurales, quienes se hacen llamar palaneros, nombre con el que se reconocen como peones y residentes de hacienda y de sus descendientes, hoy posicionados como propietarios de parcelas de tierra, parceleros. Los diálogos y las narraciones me llevaron a seguir los relatos de estos trabajadores agrarios, explorando sus experiencias dentro de la hacienda, siguiendo los caminos de la memoria (Halbwachs 1990; Pollak 1992; y Shotter 1990) y re-memorar (Ricoeur 2003), para comprender lo que en Capote se cuenta como el tiempo del patrón, como una aparición del pasado que se torna más visible frente a la posibilidad de la vuelta de los grandes señores de la tierra.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132024000300201&lng=es&tlng=esPerútrabajomemoriahaciendarural
spellingShingle Carlos Eugenio Reyes Gálvez
Los palaneros de Chacupe. Memoria de una hacienda
Mana
Perú
trabajo
memoria
hacienda
rural
title Los palaneros de Chacupe. Memoria de una hacienda
title_full Los palaneros de Chacupe. Memoria de una hacienda
title_fullStr Los palaneros de Chacupe. Memoria de una hacienda
title_full_unstemmed Los palaneros de Chacupe. Memoria de una hacienda
title_short Los palaneros de Chacupe. Memoria de una hacienda
title_sort los palaneros de chacupe memoria de una hacienda
topic Perú
trabajo
memoria
hacienda
rural
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132024000300201&lng=es&tlng=es
work_keys_str_mv AT carloseugenioreyesgalvez lospalanerosdechacupememoriadeunahacienda