Experiencia de fusión gastronómica entre Chile y Haití; una forma de integración cultural con la comunidad haitiana residente en Chile

El fenómeno migratorio ha impactado fuertemente a Chile en los últimos años, siendo la comunidad haitiana una de las poblaciones inmigrantes de mayor crecimiento. Las familias haitianas que llegan al país no sólo deben enfrentarse a nuevas costumbres y estilos de vida, sino también deben franquear...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lorena Iglesias-Véjar, Paola Cáceres, Nathalie Llanos Rivera, Karen Basfi-Fer Obregón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2023-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/629
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525181526310912
author Lorena Iglesias-Véjar
Paola Cáceres
Nathalie Llanos Rivera
Karen Basfi-Fer Obregón
author_facet Lorena Iglesias-Véjar
Paola Cáceres
Nathalie Llanos Rivera
Karen Basfi-Fer Obregón
author_sort Lorena Iglesias-Véjar
collection DOAJ
description El fenómeno migratorio ha impactado fuertemente a Chile en los últimos años, siendo la comunidad haitiana una de las poblaciones inmigrantes de mayor crecimiento. Las familias haitianas que llegan al país no sólo deben enfrentarse a nuevas costumbres y estilos de vida, sino también deben franquear la barrera idiomática. Su situación laboral y de vida es precaria, lo que podría explicar una mayor prevalencia de malnutrición en niños y niñas. Como una forma de contribuir a mejorar la calidad de su alimentación, y en el marco de la adjudicación de fondos de extensión de la Facultad, se llevó a cabo un programa de integración culinaria entre preparaciones habituales de Chile y Haití. Este programa se desarrolló en conjunto con mujeres haitianas residentes en la comuna Pedro Aguirre Cerda de Santiago, iniciando con un diagnóstico participativo que permitió adecuar la planificación del proyecto. Luego se llevaron a cabo los talleres de cocina propiamente tal, donde se elaboraron en conjunto preparaciones típicas y/o habituales de Haití y de Chile, aprovechando dicha instancia para resaltar los beneficios nutricionales de los alimentos, además de promover técnicas culinarias saludables, medidas de prevención de riesgos y de higiene en la manipulación de alimentos. Finalmente, un subgrupo de mujeres haitianas participó en la creación de platos “fusión”, mezcla de un plato haitiano y otro chileno, manteniendo lo mejor de cada uno de acuerdo con aspectos nutricionales, organolépticos y culturales. Las recetas resultantes fueron plasmadas en un recetario, escrito en español y creole y en videos con el paso a paso para su preparación. Se espera que estos nuevos platos sean adoptados por las familias haitianas al coexistir elementos de su propia cultura gastronómica, matizados con alimentos, técnicas y formas de preparación chilenas, siendo atractivos, nutritivos y con pertinencia cultural.
format Article
id doaj-art-e7df337c5b5240cf9e66267e55b9c7b8
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2023-08-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-e7df337c5b5240cf9e66267e55b9c7b82025-01-17T19:33:20ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2023-08-0133110.7770/cuhso-v33n1-art629Experiencia de fusión gastronómica entre Chile y Haití; una forma de integración cultural con la comunidad haitiana residente en ChileLorena Iglesias-Véjar0Paola Cáceres1Nathalie Llanos Rivera2Karen Basfi-Fer Obregón 3Universidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de Chile El fenómeno migratorio ha impactado fuertemente a Chile en los últimos años, siendo la comunidad haitiana una de las poblaciones inmigrantes de mayor crecimiento. Las familias haitianas que llegan al país no sólo deben enfrentarse a nuevas costumbres y estilos de vida, sino también deben franquear la barrera idiomática. Su situación laboral y de vida es precaria, lo que podría explicar una mayor prevalencia de malnutrición en niños y niñas. Como una forma de contribuir a mejorar la calidad de su alimentación, y en el marco de la adjudicación de fondos de extensión de la Facultad, se llevó a cabo un programa de integración culinaria entre preparaciones habituales de Chile y Haití. Este programa se desarrolló en conjunto con mujeres haitianas residentes en la comuna Pedro Aguirre Cerda de Santiago, iniciando con un diagnóstico participativo que permitió adecuar la planificación del proyecto. Luego se llevaron a cabo los talleres de cocina propiamente tal, donde se elaboraron en conjunto preparaciones típicas y/o habituales de Haití y de Chile, aprovechando dicha instancia para resaltar los beneficios nutricionales de los alimentos, además de promover técnicas culinarias saludables, medidas de prevención de riesgos y de higiene en la manipulación de alimentos. Finalmente, un subgrupo de mujeres haitianas participó en la creación de platos “fusión”, mezcla de un plato haitiano y otro chileno, manteniendo lo mejor de cada uno de acuerdo con aspectos nutricionales, organolépticos y culturales. Las recetas resultantes fueron plasmadas en un recetario, escrito en español y creole y en videos con el paso a paso para su preparación. Se espera que estos nuevos platos sean adoptados por las familias haitianas al coexistir elementos de su propia cultura gastronómica, matizados con alimentos, técnicas y formas de preparación chilenas, siendo atractivos, nutritivos y con pertinencia cultural. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/629Migraciónintegración culturalintegración alimentariacultura gastronómicanutrición
spellingShingle Lorena Iglesias-Véjar
Paola Cáceres
Nathalie Llanos Rivera
Karen Basfi-Fer Obregón
Experiencia de fusión gastronómica entre Chile y Haití; una forma de integración cultural con la comunidad haitiana residente en Chile
CUHSO
Migración
integración cultural
integración alimentaria
cultura gastronómica
nutrición
title Experiencia de fusión gastronómica entre Chile y Haití; una forma de integración cultural con la comunidad haitiana residente en Chile
title_full Experiencia de fusión gastronómica entre Chile y Haití; una forma de integración cultural con la comunidad haitiana residente en Chile
title_fullStr Experiencia de fusión gastronómica entre Chile y Haití; una forma de integración cultural con la comunidad haitiana residente en Chile
title_full_unstemmed Experiencia de fusión gastronómica entre Chile y Haití; una forma de integración cultural con la comunidad haitiana residente en Chile
title_short Experiencia de fusión gastronómica entre Chile y Haití; una forma de integración cultural con la comunidad haitiana residente en Chile
title_sort experiencia de fusion gastronomica entre chile y haiti una forma de integracion cultural con la comunidad haitiana residente en chile
topic Migración
integración cultural
integración alimentaria
cultura gastronómica
nutrición
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/629
work_keys_str_mv AT lorenaiglesiasvejar experienciadefusiongastronomicaentrechileyhaitiunaformadeintegracionculturalconlacomunidadhaitianaresidenteenchile
AT paolacaceres experienciadefusiongastronomicaentrechileyhaitiunaformadeintegracionculturalconlacomunidadhaitianaresidenteenchile
AT nathaliellanosrivera experienciadefusiongastronomicaentrechileyhaitiunaformadeintegracionculturalconlacomunidadhaitianaresidenteenchile
AT karenbasfiferobregon experienciadefusiongastronomicaentrechileyhaitiunaformadeintegracionculturalconlacomunidadhaitianaresidenteenchile